La Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex), anunció la localización e inhabilitación de 30 tomas clandestinas de hidrocarburos en el estado de Puebla durante enero.
Las acciones se llevaron a cabo en los municipios de Huauchinango, Ahuazotepec y Xicotepec, como parte de los operativos de inspección y vigilancia terrestre.
Resultados de la estrategia contra el huachicol
En 2024, la Semar y Pemex lograron identificar y desactivar 348 tomas clandestinas en Puebla, reflejando un incremento en la detección de estos puntos de extracción ilegal.
El robo de hidrocarburos representa un delito de alto riesgo, ya que puede ocasionar explosiones, contaminación ambiental y afectaciones económicas.
Noticia Destacada
Vandalismo, huachicol o falta de mantenimiento: ¿Qué provocó la fuga de gas en Atasta?
Compromiso con la seguridad energética
La Marina destacó que seguirá colaborando con Pemex para fortalecer la seguridad en ductos y combatir el crimen organizado vinculado al robo de combustible.
Estas acciones forman parte de una estrategia nacional para proteger la infraestructura energética y garantizar el abasto seguro de hidrocarburos en el país.
IO