Opinión

El 'globalista” Macron fustiga al 'nacionalista” Trump

Por Alfredo Jalife-Rahme

Bajo la Lupa

En vísperas de los 100 años de la Primera Guerra Mundial (PMG), Macron ya se había metido en una seria polémica, quizá para rescatar su alicaído desempeño, al haber honrado como “gran soldado” al mariscal Philippe Pétain quien luego fue colaboracionista de los nazis durante su régimen en Vichy, contra quien combatió el General Charles de Gaulle, uno de los máximos estadistas del siglo 20 (http://bit.ly/2DBH8Ua).

NYT, rotativo anti-trumpiano vinculado a los intereses “globalistas” de George Soros y los Clinton, festeja que el “nacionalismo de Trump fue censurado” por el presidente galo Emanuel Macron, anterior empleado de los banqueros Rothschild, en la ceremonia de la PGM a la que asistieron 70 mandatarios, pero admite que la tendencia ideológica del presidente estadounidense “está reconfigurando a la mayor parte de Europa (https://nyti.ms/2DBtsZy)”.

En su discurso oficial el presidente galo arremetió contra el “nacionalismo” que definió como “una traición del patriotismo” frente a la cara de Trump quien recientemente se había declarado “nacionalista económico”, pero no “nacionalista blanco (https://nyti.ms/2DADY3a)”. Luego el mandatario canadiense Justin Trudeau se sumó a la diatriba contra Trump (http://bit.ly/2DzlMqL).

Al año y medio de su quinquenio se ha desplomado la popularidad de Macron al 21% de aceptación, debido al rechazo de su política anti-social, en medio del desempleo y la inseguridad (http://bit.ly/2DB4B8b).

El globalismo desnacionalizado de Macron ha llegado a grados tales de negar la existencia de un “verdadero danés” o de un “verdadero francés”, sino sólo europeos (http://bit.ly/2RNBbqg).

La singular cosmogonía de Macron sitúa el presente de Europa y su “lepra (¡mega-sic!) nacionalista” en el intermezzo de las 2 guerras mundiales de los años 30 (http://bit.ly/2DBBgdJ), en clara alusión al trumpismo y al ascenso de la extrema derecha anti-migratoria en Italia, Alemania y en Francia.

Macron arguye que “Europa enfrenta el riesgo” de “ser derrocado por poderes exógenos y así perder su soberanía”. Es evidente que no es lo mismo una soberanía estatal que una regional.

El temor del presidente galo subyace en que “una Europa de países acabaría siendo dependiente de EU para su seguridad y sería débil frente a la invasión china y la manipulación rusa”.

El ministro del interior italiano Matteo Salvini fustigó a Macron de “hipócrita” ya que mientras cierra las fronteras de Francia a la migración exige que Italia y otros países europeos las abran.

Tanto Salvini como el primer ministro húngaro Viktor Orban exhortan a demoler la presente estructura “globalista de la Unión Europea (UE) para sustituirla con un modelo que “respete la soberanía nacional de los países europeos (http://bit.ly/2DBJcLU)”.

El presidente galo comentó en una entrevista a CNN de que “Europa no debe gastar grandes presupuestos militares en armas manufacturadas por EU”: “si incrementamos nuestro presupuesto es para construir nuestra autonomía (http://bit.ly/2DACplO)”.

Ya antes Macron había criticado la decisión de Bélgica de comprar Jets F-35 de EU, en lugar de los aviones europeos, que va “contra los intereses europeos”.

Macron, con justa razón, siente que Europa queda huérfana —y eso que Francia es la única potencia nuclear continental de la UE con 300 ojivas nucleares (http://bit.ly/2DBK8zU)— con el retiro unilateral de Trump del tratado INF que rompería con Rusia (http://bit.ly/2Dy536W), como renegó el acuerdo de Obama con Irán.

Europa se está dislocando tanto al interior mismo de sus países como en su estructura unitaria.

Alexander Gauland, líder del Partido anti-inmigrante Alternativa para Alemania(AfD) condenó la presencia de la canciller Angela Merkel, hoy en caída libre (http://bit.ly/2DByW6r), ya que el evento del centenario de la PMG era para los “vencedores” y no para los perdedores, que fue el caso de Alemania (https://reut.rs/2DB9xtM).

Después de 100 años de la PMG, hoy el mundo se encuentra fracturado entre “globalistas” y “nacionalistas”, sin una tercera opción de por medio.

http://alfredojalife.com

@AlfredoJalifeR_

https://www.facebook.com/AlfredoJalife

http://vk.com/id254048037