Quintana Roo

Carretera ecológica a Laguna Ciega

Por Karina Carrión

COZUMEL, 10 de enero.- Comienzan los trabajos de tramitología y construcción de la obra de Laguna Ciega en la carretera norte, rumbo a la Isla de la Pasión. Frida Payán Rodríguez, directora de Obras Públicas, aseguró que la desarrolladora ha solventado las actualizaciones de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ante Semarnat y la Profepa.

La funcionaria explicó que dicho proyecto que realizará la firma “Realia Construcciones S. A de C. V.”, contratada en 2016, continúa exhibiendo la documentación ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, al tiempo en que realizan el proceso de la topografía.

Aseguró que de acuerdo al expediente, fue el 29 de noviembre de 2017 cuando se liberó la clausura de la obra por parte del ayuntamiento, por lo que actualmente ya cuentan con todos los permisos correspondientes, presentando éstos en la actualidad, una modificación del material permeable que quieren colocar en la construcción de la carretera, debido a que el concreto no será el clásico sino que sería uno ‘ecológico’.

Payán Rodríguez recordó que el trabajo del proyecto de Laguna Ciega será de una inversión de 92 millones de pesos, por lo que informó que se dividirán algunos kilómetros para la colocación del material de ‘eco-concreto’ y en otro tramo el concreto hidráulico.

Es decir que desde el campo de golf hasta donde se encuentra la planta de tratamiento de aguas negras “San Miguelito” se utilizará el concreto hidráulico, mientras que desde éste último punto hasta la conocida Laguna Ciega para cruzar a la Isla de la Pasión, se estará aplicando ese ‘eco-concreto’ (ecológico), entre otros materiales que eviten afectación alguna en la zona protegida, expresó.

En el caso de los trabajos de la topografía, hay una rectificación de acuerdo a las instalaciones de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) para evitar que sufra algún daño, por lo que están re-programando el área donde cruzarían éstos trabajos, requiriéndose incluso un perito para corroborar que cumplan con todas las normas de medio ambiente, previéndose que concluyan el próximo mes de marzo si así lo permiten las condiciones climatológicas, concluyó la directora de Obras Públicas.