Por Lusio Kauil
JOSÉ MARÍA MORELOS, 10 de enero.- La cosecha de una buena miel a partir de este mes hasta junio venidero va a depender mucho de cómo se comporte del tiempo, manifestó ayer un productor de la zona de Sabán que se identificó como Pedro Noh.
Dijo que hasta ahora las colmenas están bien, “…las abejitas están trabajando y lo que esperamos es que diosito nos eche la mano para que haya buena producción de miel”, expresó.
Comentó, en entrevista, que los próximos meses la economía de muchos campesinos del municipio va a depender de manera importante de la actividad apícola.
Por eso, abundó, lo que esperan ellos a partir de ahora, es que todo esté bien, que el tiempo favorezca esta zona para que haya floración y las abejas produzcan buena miel, hizo ver.
Interrogado sobre si el ‘tajonal’ (vegetación de la región que crece en milpas y zonas siniestradas) ya está floreciendo, el campesino refirió que hay poco y apenas está abriendo sus flores.
En relación a si el frío que se ha dejado sentir en esta región los primeros días del año ha afectado a las abejas, el productor expresó que no, pero si aprieta más adelante, las afectaría.
Pedro Noh manifestó que el año pasado estuvo muy bien la producción de miel, y agregó, lo que esperan esta vez es que se repita la buena temporada para la actividad apícola. En cuanto al precio del dulce, reconoció que ahí existe el detalle de que muchas veces cambia a lo largo del ciclo de producción.
Por ejemplo, esta vez no sabemos en cuánto se va a comprar, hasta que ya se abran los centros de acopio, pero lo más probable es que empiece bajo.
El campesino reconoció que el mayor problema que se pulsa en esta región es el de los ‘coyotes’, que siempre buscan ‘machetear’ el precio del dulce.
Pidió, en ese sentido, que les echen la mano los tres niveles de gobierno para que la miel pueda ser comercializada a un precio razonable.