Quintana Roo

Prioridades: seguridad, sargazo y promoción

Por Gerardo Reynoso

El sector turístico de Quintana Roo espera que el gobierno federal, en breve, atienda las prioridades que se tienen en la entidad en materia de turismo, debido a que se trabaja por bloques adelantados con los grupos mayoristas

La lista de prioridades la encabeza el tema de seguridad, donde se había previsto una Policía Turística para los principales destinos vacacionales de la entidad, que son motor del turismo en México.

En la lista también está el tema del sargazo y la recuperación de playas. Estas dos cuestiones van de la mano y se deben trabajar de manera conjunta en el primer semestre del año.

Además de esto, también está el traslado de la Sectur a Chetumal, donde se salió a decir que sí se dará, pero no se dijo ni cómo ni cuándo va a ponerse en marcha el cambio de sede

“Estamos esperando que el gobierno federal atienda los principales asuntos en materia de turismo para Quintana Roo, ya que se deben tomar acciones cuanto antes en estos temas que son prioridad”; puntualizó Abelardo Vara, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos.

Policía Turística

En el cierre de campaña proselitista en Cancún, Andrés Manuel López Obrador aseguró que impulsaría la creación de la Policía Especial para los centros turísticos, ante la ola de violencia que azota los destinos vacacionales de todo el país, como el Caribe Mexicano.

“Para que se proteja a los que vienen de paseo, de visita, porque significa inversión, divisas, significa trabajo, significa bienestar para nuestro pueblo”, apuntó en Cancún, en aquel momento.

En teoría, la creación de la Policía Turística quedará adscrita a la Policía Federal y se destinarán mayores recursos a la capacitación de sus integrantes, ya que todo esto será parte del rediseño de la Plataforma México, que es una red que alberga bases de datos criminalísticas y de personal de Seguridad Pública, para proporcionar información a las instancias encargadas de seguridad y facilitar la investigación y el diseño de políticas públicas.

El gobierno federal ahora ha identificado que son pocos los estados turísticos que presentan bajos índices de violencia e inseguridad. En este sentido, una de sus medidas al respecto consiste en las reuniones matutinas con la Secretarías de Defensa, Marina y de Gobernación.

Atención al sargazo

El sargazo no es un tema nuevo. De hecho, tanto el Gobierno del Estado como el sector turístico esperan que el gobierno federal aporte recursos para los trabajos de prevención en este 2019.

Por ello, ante la posible llegada de más sargazo a las costas de Quintana Roo este año, en especial a la Riviera Maya, se reunieron 13 empresas especializadas en el tratamiento de esta alga, procedentes de la capital del país y de Yucatán, con el fin de mitigar el arribo masivo a las costas del Caribe Mexicano.

De acuerdo con un comunicado, José Ángel Durán Desiga, director de Medio Ambiente y Cambio Climático, informó se contará con la participación de un panel compuesto por cinco expertos procedentes de la Ciudad de México, quienes al final de esta exposición, analizarán las propuestas más viables que le serán recomendadas a la presidenta municipal, a fin de que se tome la mejor decisión que contribuya a mitigar el arribo del sargazo.

Durán Desiga precisó que en este esfuerzo se verán tres aspectos importantes: la opinión técnica de los expertos, el aspecto legal y cuál de los proyectos presentados es el más viable en costo y efectividad.

Además, detalló que algunos de los ponentes ya están trabajando de manera individual con hoteles de la Riviera Maya, y hay casos donde han logrado buenos resultados y en otros no, por lo que se está investigando estas aplicaciones y su viabilidad.

Se prevé que se tendrá que contar con apoyo de recursos del orden federal, estatal y municipal, en donde ya existe una buena coordinación con el sector hotelero, toda vez que su fuente de ingresos es el turismo que llega al destino.

También explicó que el tema del sargazo es de carácter internacional, por lo que en el futuro se tendrán que coordinar acciones con otros países a través de la Federación.

No obstante, aseveró que la presidenta municipal buscará una solución para tratar de mitigar la llegada del alga, procedente de Brasil, que las corrientes marinas traen a costas mexicanas.

El nuevo esquema

de promoción

En torno al nuevo esquema de promoción turística para México, Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), dijo que será la próxima semana cuando presente a empresarios la propuesta de creación de un organismo dependiente del sector privado que llevaría a cabo ciertos trabajos que realizaba el Consejo de Promoción Turística de México

“La semana que entra tendremos una reunión con el Consejo Nacional Empresarial Turístico y otras asociaciones para hacerles una propuesta, que está más consensuada, de un organismo dependiente del sector privado. Ahora cada quien debe de tomar su papel y responsabilidad en esta nueva etapa”, precisó. (Proponen sustituir al CPTM con modelo mexicano tipo Brand USA).

Puntualizó que para llevar a cabo las funciones que realizaba el CPTM, también trabajan en una plataforma para promocionar al país, de la misma manera que se realizó en la Ciudad de México, y utilizarán el tiempo aire que le corresponde al Estado Mexicano para llevar a cabo dicha actividad.

“Vienen programas interesantes, estamos conscientes de que con la participación en la ferias turísticas y con las estrategias que hemos hecho de operación toca puertas y con el apoyo de las embajadas y consulados, buscamos tener un turismo de internación con más calidad”, afirmó