Quintana Roo

'Islas” de sargazo amenazan QR

De la Redacción

Ante la alerta por un eventual recale “masivo” de sargazo durante el primer trimestre de 2019, el gobernador Carlos Joaquín González informó que se han presentado varios proyectos al Congreso de la Unión para la contención y limpieza en el mar y las playas.

La acumulación del alga en el centro y oeste del océano Atlántico alarman por su posible llegada al Caribe y a Quintana Roo, de acuerdo con el reporte de la Universidad del Sur de Florida.

Esto podría provocar una caída de casi 20 por ciento, en la llegada de turistas, principalmente a la Riviera Maya y Cancún, señaló el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe.

El pasado 14 de diciembre, el informe de la universidad estadounidense fue analizado por el Comité Estatal Científico Técnico para el Sargazo, que encabeza la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).

En el reporte se señala que “con base en la distancia a la que actualmente están las manchas de sargazo, su arribo a las costas del Caribe mexicano podría ser durante el primer trimestre del año”.

Al respecto, el CCE del Caribe advirtió que para este 2019 se espera una caída de 19 por ciento en la afluencia de visitantes por cancelaciones y cambios, precisamente por la presencia de sargazo ya que, además de la descomposición de las algas, hay animales muertos que agravan el problema.

Ante ese panorama, el gobernador dijo que en la más reciente reunión del Comité Estatal Científico Técnico para el Sargazo, se propuso que para este 2019, se busque una reunión con Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y con Raúl de Jesús Elenes Angulo, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Explicó que es urgente la reunión con ambas dependencias para poder sacar el alga antes de que llegue a la playa, pues requiere permiso para su extracción.

Asimismo, las autoridades estatales intensificaron los trabajos del cuidado de las playas, ante un posible nuevo arribo masivo de sargazo.

En el último trimestre del año, se limpiaron más de 2 millones 600 mil de metros cuadrados de arenales en diferentes playas públicas de la entidad.

De acuerdo con el gobierno de Quintana Roo, se han recolectado más de 50 mil kilogramos de basura a través de contenedores instalados en las playas, particularmente las que cuentan con certificaciones, además de otras acciones de limpieza en las que se ha involucrado a servidores públicos y voluntarios.

Y es que, según las estimaciones de los prestadores de servicios turísticos, la temporada de invierno registrará un nuevo récord de visitantes en Cancún, pues el domingo pasado el Aeropuerto Internacional rebasó los 25 millones de pasajeros.

La tarea de preservar los recursos naturales y la biodiversidad en Quintana Roo, es una acción permanente para la administración de Carlos Joaquín González.

El operativo de limpieza se realiza en momentos que empiezan a recalar importantes cantidades de sargazo en la zona norte de la entidad: Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen y hasta Tulum, en el corredor conocido como Riviera Maya, que cuenta con más de 90 mil habitaciones de hotel y recién alcanzó promedios de ocupación por encima del 90 por ciento.