Quintana Roo

Miércoles de Ceniza

Decenas de feligreses católicos acudieron este miércoles a la imposición de la Cruz de

Ceniza y con esto dar inicio a la Cuaresma, para entrar en oración, ayuno y sacrificio

PALIZADA, Campeche.- Decenas de feligreses católicos acudieron este miércoles a escuchar la Eucaristía y posteriormente participar de la imposición de la Cruz de Ceniza en su frente, con lo cual da inicio los cuarenta días de la Cuaresma que significan entrar en permanente oración, ayuno y sacrificio hasta llegar a la Semana Santa, en donde se vive la pasión y muerte de Jesús en el Calvario y el domingo de su resurrección.

Durante su liturgia el presbítero Amado Perfecto Sandoval Martínez, recordó como el demonio tentó a Jesús en diversas ocasiones y este siempre lo rechazo, eso es lo que ahora los católicos debemos de hacer en especial durante estos cuarenta días, alejarnos de Satanás que buscará hacernos pecar, por lo que debemos de mantenernos en oración, acércanos a la iglesia y dedicarle un momento a platicar con Dios.

Dijo que tres tentaciones que predominan son el tener, el placer y el poder, con el primero no importa cómo se acumule riqueza robando, secuestrando, matando; el segundo dar rienda suelta al placer en todos los sentidos y el último el poder, el querer tener la autoridad para mandar a los demás, son soberbias de las cuales debemos estar alejados, seguir el ejemplo de Cristo, tener humildad, de dar y que nadie lo sepa, que cuando lo hagas sea de corazón y sin duda esto tendrá su recompensa.

Pidió a los presentes a mantenerse en oración, sacrificar algo de lo que más le guste durante estos cuarenta días y de esa manera estaremos cumpliendo con Jesús, quien nos pide dar algo sin esperar nada, que nos haga sentir buenos cristianos.

La Cuaresma comienza con el Miércoles de Ceniza y es un tiempo de oración, penitencia y ayuno. Cuarenta días que la Iglesia marca para la conversión del corazón, por eso las palabras que se usan para la imposición de cenizas, son: “Concédenos, Señor, el perdón y haznos pasar del pecado a la gracia y de la muerte a la vida”, “Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás”, y “Arrepiéntete y cree en el Evangelio”.

Significado

La imposición de ceniza es una costumbre que nos recuerda que algún día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo. Nos enseña que todo lo material que tengamos aquí se acaba. En cambio, todo el bien que tengamos en nuestra alma nos lo vamos a llevar a la eternidad. Al final de nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por nuestros hermanos los hombres.

Cuando el sacerdote nos pone la ceniza, debemos tener una actitud de querer mejorar, de querer tener amistad con Dios; la ceniza se les impone a los niños y a los adultos, no nos quita nuestros pecados, para ello tenemos el Sacramento de la Reconciliación, es un signo de arrepentimiento, de penitencia, pero sobre todo de conversión; es el inicio del camino de la Cuaresma, para acompañar a Jesús desde su desierto hasta el día de su triunfo, que es el Domingo de Resurrección.

La imposición de ceniza que es elaborada con palma que fue bendita un año antes el primer domingo de ramos, es una costumbre que nos recuerda que algún día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo. Nos enseña que todo lo material que tengamos aquí se acaba. En cambio, todo el bien que tengamos en nuestra alma nos lo vamos a llevar a la eternidad.

(Texto y fotos: Julio Gutiérrez)