Quintana Roo

Grave atentado contra Cancún

Por Gabriel E. Manzanilla

 

 

CHETUMAL, 7 de marzo.- En su diálogo semanal con los quintanarroenses sobre la seguridad, el gobernador Carlos Joaquín González dio a conocer que el grupo delictivo que perpetró un ajuste de cuentas el pasado sábado en Cancún venía siguiendo a sus víctimas desde la ciudad de Mérida, pero se esperaron hasta llegar al centro del destino turístico para realizar el ataque, lo cual genera sospechas de que se busca afectar la productividad y competitividad de este polo de desarrollo, además de poner en riesgo a la sociedad y su tranquilidad.

En el mensaje grabado desde su despacho, destacó la aprobación del Congreso del Estado para crear la Guardia Nacional, pero lamentó el ataque armado que ocurrió el sábado pasado en pleno centro de Cancún, advirtiendo que aunque se trató de un ajuste de cuentas entre grupos delictivos, no hay que permitir que se generen este tipo de conflictos que ponen en riesgo a toda la sociedad y que pegan a la productividad y competitividad de Quintana Roo.

De igual manera, el mandatario estatal informó del saldo blanco que se tuvo en las festividades de Carnaval de todo el Estado.

En un video de casi 8 minutos de duración, que se difundió a través los canales oficiales del Gobierno del Estado, el gobernador Carlos Joaquín emitió un mensaje para informar sobre la situación que guarda la seguridad pública en el Estado, como parte del plan de 10 puntos para lograr la paz y tranquilidad de los quintanarroenses.

Este es su cuarto diálogo semanal de frente a los quintanarroenses, en el que el mandatario quintanarroense lamentó el ataque armado en contra de un vehículo en pleno centro de Cancún, ocurrido el sábado pasado, aunque remarcó que se trata de grupos delictivos resolviendo sus diferencias, pero que “ponen en riesgo a toda la sociedad y a la tranquilidad de la gente”.

“Por problemas entre ellos (los grupos delictivos) no puede ser que quieran generar un conflicto de este nivel, que le pega a la productividad y la competitividad de nuestros destinos, y sobre todo a la confianza y tranquilidad de nuestra gente”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

Mencionó que, gracias a que ya se tienen instaladas más de 600 cámaras de vigilancia, se pudo ver el incidente y se está trabajando en la investigación del mismo.

"Les puedo decir que de acuerdo a presunciones sólidas, todo parece indicar que los agresores venían siguiéndolos desde el aeropuerto de Mérida, donde las víctimas habían llegado, vinieron por toda la carretera, entraron a Cancún y se esperaron hasta la zona del centro”.

El gobernador hizo énfasis en el sospechoso actuar de los agresores, que se esperaron hasta llegar a pleno centro de Cancún para perpetrar el ataque en el que fallecieron 3 personas y una más resultó herida.

“¿Por qué esperaron hasta allí? ¿A quién le interesa que a Cancún le vaya mal? ¿A quién le interesa generar esta clase de problemas o dificultades para afectarnos, dar miedo en la sociedad? Es una buena pregunta que estoy seguro vamos a resolver”.

“Lo que no se vale es que se venga a afectar a una sociedad que trabaja, que se esfuerza por salir adelante, que busca avanzar, que busca que vengan más turistas, que generemos más empleo y éxito para muchas familias mexicanas de bien, que viven aquí o que han venido a buscar una oportunidad. Por eso vamos a seguir trabajando en más infraestructura de vanguardia en seguridad, más cámaras, el C-5; vamos a seguir con la depuración de nuestras policías, para evitar que la corrupción sea parte de ese tipo de sucesos lamentables que no queremos más”, añadió el titular del Ejecutivo.

Además, agregó que “nos provoca acelerar el paso, tenemos que ir más rápido. No es fácil, pero estamos en el proceso de transformación y lograr mejores condiciones de investigación, de revisión, de prevención; y quiero que sepas que vamos a lograr tener esa paz y tranquilidad en Quintana Roo. Vamos a hacer todo lo que está en nuestra estrategia, en nuestra fortaleza para salir adelante, lograr la paz de las familias quintanarroenses. Para ello necesitamos de ti, necesitamos de todos, y además de depurar, de seguir armando los comités vecinales, necesitamos agilizar y mejorar la forma de denuncia, que confíes más, cuidémonos unos a otros, el avisar, el indicar, el señalar, denunciar, pero todos en favor de la seguridad de todos”.

Por otra parte, el gobernador destacó la aprobación del Congreso del Estado de las reformas constitucionales en materia de Guardia Nacional, en favor de la iniciativa del gobierno federal y del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Con la Guardia Nacional se permitirá el trabajo coordinado entre las fuerzas federales, locales y fuerzas armadas, a través de un solo mando en bien de la seguridad del país”, enfatizó el mandatario estatal.

Como se recordará, en sesión ordinaria del pasado 6 de marzo, las diputadas y diputados de la XV Legislatura votaron de manera unánime para aprobar la minuta proyecto de decreto por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional.

Con el respaldo de 18 Congresos locales para la creación de esta figura que buscará reducir los índices de inseguridad en el país, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ya puede promulgarla y publicarla en el Diario Oficial de la Federación para su entrada en vigor.

De la misma manera, el gobernador Carlos Joaquín González aplaudió las otras dos reformas constitucionales aprobadas por los legisladores quintanarroenses, una de ellas es para ampliar la lista de delitos graves que ameritan prisión preventiva sin derecho a fianza, en donde destacó la portación ilegal de armas de fuego y el robo a casa habitación. La otra reforma es con respecto a la ley de extinción de dominio, donde el titular del Ejecutivo mencionó que con ello se podrán recuperar, en menor tiempo, los bienes ligados al crimen en favor de la sociedad.

Con respecto a las fiestas carnestolendas, el gobernador Carlos Joaquín González dio a conocer que se tuvo un saldo blanco en todo el Estado, con grandes concentraciones de gente en Chetumal, Cancún y Cozumel, donde se dieron cita y se reunieron más de 15 y hasta 20 mil personas, demostrando que en Quintana Roo la gente puede salir de manera tranquila, segura, divertirse y mantener las tradiciones.

En ese sentido, el secretario de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, dijo que gracias al esfuerzo coordinado de la Policía de Quintana Roo se logró tener un saldo blanco durante el operativo de seguridad en el carnaval Cancún 2019.

“Se destacó la eficacia de los aproximadamente 125 oficiales que realizaron recorridos pie-tierra, 12 unidades policiales, 8 cuatrimotos y 8 moto patrullas, así como la presencia de la unidad canina, salvaguardando la integridad y bienes de los ciudadanos que disfrutaron este evento en familia, del viernes 1 al miércoles 6 de marzo”, informó.

Asimismo, en el municipio de Othón P. Blanco se realizaron operativos de seguridad y vigilancia en los balnearios municipales, además que durante el carnaval La Fiesta de Todos, que se realizó del miércoles 27 de febrero al miércoles 6 de marzo, también se contó con saldo blanco.

Capella Ibarra dijo que en el municipio de Cozumel, gracias al apoyo de la unidad canina, se logró entregar con bien a sus padres a tres menores de edad, quienes se habían extraviado durante las festividades del carnaval.

“Los elementos de la Policía Rural realizaron recorridos de vigilancia por los poblados de Ucum, Obregón Viejo, Nuevo Guadalajara, Bacalar, Xcalak y Majahual, poniendo mayor atención en aquellos que cuentan con centros recreativos y de esparcimiento familiar, donde se garantizó la tranquilidad de la ciudadanía”, detalló Capella Ibarra.

Finalmente, como parte de los compromisos del plan de 10 puntos de seguridad del Gobierno del  Estado, el titular de la SSP informó de los avances del complejo de seguridad C-5.

“En el mes de enero se contaba con 148 cámaras fijas y móviles; al día de hoy se tienen un total de 760 cámaras distribuidas en los sectores y avenidas principales del municipio de Benito Juárez, las cuales se encuentran enlazadas al C-4, representando de esta manera el esfuerzo diario para la consolidación del complejo de seguridad C-5", expuso.

Respecto a la Instrumentación de Política de Prevención Social de la Violencia, dijo que han realizado el acercamiento con diferentes instituciones educativas para promover la cultura de la prevención entre las niñas, niños y jóvenes del estado, capacitando a 475 cadetes del programa Patrulla Juvenil en el municipio de Benito Juárez.

Además, indicó que se ha logrado la conformación de 146 comités de vigilancia vecinal Vive Seguro, debidamente acreditados con su acta constitutiva en los municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco y Cozumel, integrándose 50 más la semana pasada.