Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 14 de abril.- Pedro Celestino Mahay Caamal, presidente de la Unión de Plantadores Forestales del municipio, dio a conocer ayer que mantiene una propuesta muy factible en el municipio que es la de constituir una mega cooperativa para impulsar la producción en el campo y las actividades comerciales en la cabecera.
Indicó que dentro de esa mega cooperativa se pretende promover e impulsar la siembra de hortalizas y maíz, fortalecer la ganadería, la apicultura, la actividad forestal, el comercio y la microempresa.
Expuso, en entrevista en el domo deportivo de la localidad de X-Cabil, que se pretende conseguir un crédito de largo plazo a través del Banco Mundial, pero con el apoyo de los tres órdenes de gobierno y de las instituciones financieras.
Según Pedro Mahay, la concreción del megaproyecto es factible, dado que contempla impulsar las principales actividades que se desarrollan habitualmente en las comunidades rurales del municipio de José María Morelos.
Pedro Mahay Caamal dijo que el gobierno actual de Manuel Andrés López Obrador quiere que el campo vuelva a ser productivo como antes, y esa es la oportunidad que tiene para que el megaproyecto encaje dentro de las políticas públicas del gobierno federal.
Adicionalmente a ello, también la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura viene impulsado un esfuerzo a nivel mundial para desarrollar estrategias para promover la producción y acabar con la hambruna de la población.
Pedro Celestino Mahay Caamal fue el principal impulsor del primer proyecto forestal en el municipio en el año 2000. Esta persona logró signar un convenio, con el respaldo del gobierno, para que la banca mexicana financie el proyecto por 20 años.
Del año 2000 al 2003, se establecieron en más de 22 núcleos agrarios del municipio, cerca de 800 hectáreas de plantaciones forestales. Hoy varios productores están ya por empezar a realizar el corte de madera, cedro y caoba, principalmente, en sus parcelas forestales.