Quintana Roo

Invitan a los cursos de señas y Braille

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 16 de junio.- La promoción de la inclusión social ha traído muchos beneficios en sectores vulnerables, a lo que el gobierno municipal se esfuerza en avanzar con el objetivo de “promover los valores y la inclusión social”, dijo Xhanat González, una de las responsables del programa.

En calidad de directora del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), la funcionaria anotó que se está sentando las bases de una sociedad responsable e igualitaria, anunció que se abrió la convocatoria para el segundo “Curso de Lengua de Señas Mexicanas” en la Isla y en el continente.

González Mora dijo que con esta política y acciones se encamina a la ciudadanía a fortalecer ideas conscientes y valores que den la oportunidad de incluir en la sociedad a las personas con discapacidad. Por ello, invitó a la sociedad en general a participar en ese curso a iniciar el próximo 28 de agosto.

“La gente que esté interesada ya puede pasar a las instalaciones del CRIM”, agregó, al explicar que el curso que ha tenido mucha aceptación, en el primero se graduaron 52 personas, nos da mucho orgullo decirlo, tuvimos una excelente participación de la ciudadanía y esperamos que esta ocasión sea igual o mejor.

Las inscripciones se llevan a cabo de lunes a viernes en un horario de oficina, de 8:00 a 16:00 horas, en el CRIM en los dos lados del municipio; en las instalaciones del DIF. Se fijó como fecha límite el 23 de agosto, los requisitos son: copia de la CURP, INE y comprobante de domicilio, con una cuota de recuperación de 500 pesos por persona, destinada al material de utilización.

El curso tiene una duración de 10 semanas y cuentan con el grupo básico e intermedio; en la isla, el básico se realizará los días miércoles de 18:00 a 20:00 horas y sábado de 14:00 a 16:00 horas; el intermedio los días miércoles de 16:00 a 18:00 horas y sábados de 11:30 a 13:30 horas.

En la zona continental se llevará a cabo el curso básico los días jueves de 16:00 a 18:00 horas y el intermedio los viernes de 16:00 a 18:00 horas. Al finalizar se entregará una constancia de certificación por su importante participación.

También contarán con el “Curso del Sistema Braille” dirigido a educadores, maestros, servidores públicos y población en general que dará inicio el 31 de agosto con un único grupo los sábados en horario de 9:00 a 11:00 horas con una duración de 5 semanas y una cuota de recuperación de 500 pesos por persona, igualmente. Las inscripciones ya están abiertas en las instalaciones del CRIM.