Quintana Roo

Privó el Abstencionismo

Por Gerardo Reynoso

 

 

Con un hartazgo generalizado entre la sociedad, el proceso electoral de este domingo dejó un nuevo panorama político en Quintana Roo, con la elección de un nuevo Congreso del Estado.

El hartazgo y desencanto de la política en la entidad – principalmente por el reciclaje de personajes políticos que una vez más volvieron a ser candidatos-, se reflejó en el 22 por ciento de participación del padrón electoral de Quintana Roo.

Lo anterior significa que hasta el cierre de esta edición, se registró un 78 por ciento de abstencionismo para elegir a los nuevos diputados que conformarán la décimo sexta legislatura

Dentro de este contexto, con un 81 por ciento del cómputo de actas, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), estableció una tendencia donde el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en forma conjunta con sus aliados Verde Ecologista y Partido del Trabajo,  obtuvo el triunfo en 11 de los 15 distritos electorales.

En tanto la coalición PAN, PRD y Partido Encuentro Social, obtuvo la victoria electoral en tres distritos; por su parte el Partido Revolucionario Institucional logró un escaño al lograr el éxito en un solo distrito electoral.

 

Hartazgo ciudadano.

 

La elección del domingo en Quintana Roo, fue marcada por la escasa participación de los ciudadanos y en la reflexión, las palabras del obispo Pedro Pablo Elizondo dejaron en claro que el hartazgo por la política ha alcanzado niveles muy altos.

“Es lo mismo, o sea, primero (están) en un partido, luego en otro y luego en otro, hay unos (candidatos) que han recorrido todos (los partidos políticos), entonces ¿qué idea, criterios y valores ofrecen?… eso es lo que decepciona, pienso que es decepción… da lo mismo uno que otro (candidato) o un partido que otro partido. Es poco de decepción, más la flojera. Hay decepción por los frutos”, remarcó en entrevista al final de la misa del mediodía en la Catedral de Cancún.

En ese mismo sentido, Adrián López Sánchez, presidente de la Coparmex Cancún, aseguró que se trató de un castigo de la ciudadanía a la pobre estructura política de resultados que se palpa actualmente en la entidad

Estos resultados, refirió, si bien, reflejan la apatía de la sociedad, finalmente a la hora del supuesto castigo que ejerce la ciudadanía, lo único que se logra es un efecto contraproducente, pues al final del día ganarán los que lograron mayor número de votos, aunque no se tengan claras sus propuestas.

Asimismo, el líder empresarial consideró que los partidos políticos no hicieron la tarea y es momento de que asuman su responsabilidad, pues ni en los debates que se hicieron mostraron interés en participar y muchas personas ni siquiera conocían a los contendientes de su distrito.

“La poca participación fue por el desencanto político que existe entre la ciudadanía”, expresó Eduardo Galaviz Ibarra, presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo.

 

Los resultados

 

Conforme al computo del 81 por ciento de actas electorales, en el distrito 1, Teresa Atenea Gómez Ricalde, aventajaba la votación con 5 mil 103 sufragios a su favor; por su parte Edgar Gasca de Morena ocupaba el segundo lugar con 2568 votos

 

Once Distritos para MORENA, Verde Ecologista, PT.

 

En tanto en el distrito 2, Hernán Villatoro de la coalición Morena-Verde Ecologista y PT, se perfilaba como ganador al tener 6 mil 938 votos, mientras que su más cercano perseguidor Mauricio Delfin Avendaño del PAN PRD, PES, apenas logró mil 591 votos.

En el distrito 3, también la coalición de Morena, se proclamó vencedero debido a los 5 mil 185 votos de Wilberth Alberto Batum Chulim, quien al final se impuso al candidato del PAN, PRD PES, Gregorio Sánchez Martínez, quien con el 81 por ciento de actas computadas llevaba 3 mil 916 sufragios.

Dentro del distrito 4, el Verde Ecologista con sus aliados Morena y PT en representación de Tyara Schleske de Ariño, obtiene hasta el momento una contundente victoria al doblar dos votos a uno a Karla Romero de la alianza PAN, PRD, PES.

Asimismo en el distrito 5 también se impuso la coalición de Morena. Ahí Reyna Durán aventajaba con 6 mil 164 votos a Eduardo Pacho del PAN, debido a que este candidato tiene 2 mil 582 sufragios.

Misma historia se repitió en el distrito 6 donde Ericka Castillo de la coalición de Movimiento Regeneración Nacional,  no tuvo oposición al obtener 7 mil 140 votos  y de paso convertirse en la candidata con más votos obtenidos hasta el momento.

En lo que refiere a los distritos 7 y 8 también la alianza Morena, Verde Ecologista y PT sacaba diferencia a favor, con el único detalle que en el último distrito señalado la diferencia entre Eugenia Solís del PAN-PRD y Erick Gustavo Miranda del Verde, es de 800 votos únicamente.

El distrito 9 también fue a favor de Morena con una ventaja de dos a uno en votos al cierre del conteo de la 1 de la mañana.

 

Distrito 10 y 12 son para el PAN, PRD, PES

 

Donde la coalición PAN, PRD, PES sorprendió en el proceso electoral fue en el distrito 10, donde Lily Campos aventaja por 2 mil votos a Juan Carlos Beristain Navarrete, hermano de la alcaldesa de Solidaridad, Laura Beristain.

En este distrito se produjo el primer voto de castigo hacia una administración municipal que apenas comenzó en octubre pasado y que no ha cumplido ni un año dentro de las funciones en el municipio.

En el distrito 12 Pedro Pérez de la misma coalición con cabecera en Felipe Carrillo Puerto, se impuso a María Antonieta Aguilar Ríos, de Morena.

 

Distrito 11 para el PRI

 

Tal y como marcaba la tendencia, el distrito 11 con cabecera en Cozumel, el Partido Revolucionario Institucional, PRI, obtuvo el triunfo de la mano de Carlos Hernández Blanco, quien logró 5 mil 336, por 4 mil 760 de Ángela del Socorro Carrillo Chulin.

Sólo por esta victoria, el tricolor no se pulverizó, ya que en el resto de los distritos cayó en algunos casos hasta la cuarta posición de preferencia electoral.

Este proceso, pudiera marcar la debacle ya anunciada del PRI en Quintana Roo que no logra recuperarse después de la derrota del 2016.

 

 

El resto de los Distritos también para MORENA, Verde y PT

 

En cuanto a los distritos 13, 14 y 15, la alianza Morena, Verde Ecologista, Partido del Trabajo, destacó la derrota de Fernando Zelaya en Chetumal, quien pierde por 3 mil votos de diferencia ante Linda Saray Cobos Castro