Quintana Roo

Reportan récord de abstención

Por Olivia Vázquez

 

Una fuerte apatía de parte de la ciudadanía, con lo que se romperá el récord de abstención reportado en las últimas jornadas electorales, fue el resultado de la observación que realizó un también reducido grupo de ciudadanos que fungieron como observadores electorales de la Coparmex, organismo empresarial que dio cuenta de lo sucedido en el 10 por ciento de las casillas en Benito Juárez.

Adrián López, presidente de la Coparmex en Cancún, señaló que, si bien es la elección que más candidatos tenía registrados, será la que mayor abstencionismo reporte en el destino, donde no se llegará ni al 20 por ciento de participación.

Estos resultados, refirió, si bien reflejan la apatía de la sociedad, finalmente a la hora del supuesto castigo que ejerce la ciudadanía, lo único que se logra es un efecto contraproducente, pues al final del día ganarán los que lograron mayor número de votos, aunque no se tengan claras sus propuestas.

En ese sentido, el líder empresarial consideró que los partidos políticos no hicieron la tarea y es momento de que asuman su responsabilidad, pues ni en los debates que se hicieron mostraron interés en participar y muchas personas ni siquiera conocían a los contendientes de su distrito.

En la reflexión, el líder empresarial consideró que es momento de exigir a los partidos políticos un mayor compromiso, así como a los candidatos, y el reto apenas empezará con la legislatura, donde se deberá reflejar el trabajo para beneficio de la ciudadanía.

En el reporte de la observación realizada por la Coparmex, que resulta el único organismo empresarial que cada jornada electoral convoca a este ejercicio ciudadano, Adrián López informó que en total se tuvieron 32 observadores electorales que dieron cobertura a 98 casillas, de las 968 que se instalaron en Benito Juárez, lo que representa casi un 10 por ciento del total de la jornada.

En el reporte de apertura informaron que el 100 por ciento de las casillas abrieron tarde, 29 casillas no fueron instaladas antes de las 8:30 horas y 17 casillas no tuvieron funcionarios, además de que una casilla reportó material electoral incompleto.

El común denominador de la jornada, también fue la reubicación que reportaron muchas casillas, lo que generó confusión entre la ciudadanía.

Al cierre de la jornada electoral, informó que el 100 por ciento de las casillas cerraron a las 6 de la tarde, independiente de que abrieron tarde.

También refirió que se conoció el reporte del robo de boletas en una de las casillas que no tenía observación de la Coparmex, así como el reporte de otra casilla donde se informó que llegó gente del partido de Acción Nacional a regalar agua diciendo que era de ese partido.

Finalmente, el líder empresarial que encabezó la observación, consideró que con esta jornada electoral se da el primer paso y ahora el gran reto es el trabajo que se realizará en la próxima legislatura.

De parte de la Coparmex, indicó que se tienen objetivos muy claros en cuanto al trabajo que se deberá realizar con la Ley de Participación Ciudadana, que requiere adecuaciones para que, entre otros puntos, entre en operación el Regidor 16, iniciativa que se ha venido impulsando.

También se seguirá impulsando el Consejo Fiscal Independiente y demás iniciativas que el sector privado ha venido trabajando en pro de la ciudadanía.