Por Miguel Ángel Fernández
CHETUMAL, 4 de enero.- Crece el malestar de la automovilistas en contra de la Secretaría de Seguridad Pública, ante las multas por tener cristales polarizados sin permiso.
Conforme pasan los días son más los ciudadanos que se quejan de que justo cuando salen de un año complicado económicamente, están iniciando el 2020 con multas por parte de la policía, que ha iniciado una cacería de vehículos con cristales polarizados.
Las boletas de infracción dicen que se viola el artículo 97 del reglamento de tránsito. Sin embargo, la Ley de Movilidad ahora rige el reglamento de tránsito, por lo que existen dudas de la legitimidad del cobro, pues hasta ahora no hay reglamento.
Los montos que deben pagarse por el permiso de polarizado están establecidos en la Ley de Derechos de Quintana Roo y los montos han incrementado en alrededor de 100 pesos en comparación de lo que costaban en 2017, cuando se desató la polémica por este cobro.
Cabe mencionar que los ciudadanos inconformes recriminaron que la medida aplicada por las autoridades estatales es meramente recaudatoria y afecta el bolsillo familiar, empañando las celebraciones de fin de año.
Y es que sin una campaña de concientización, justo en la última semana de 2019 iniciaron los operativos de la Policía Quintana Roo, donde uno de los objetivos fue levantar multas para los ciudadanos que no tuvieran permiso de polarizado.
Es necesario mencionar que a pesar de las condiciones económicas, el costo de este trámite sea de 465 pesos y 549 pesos anuales para los tonos permitidos, que son humo 1 y humo 2, respectivamente.