A paso veloz avanza de nueva cuenta la erosión costera en la franja de playa frente a la colonia Tierra y Libertad, donde el año pasado el Ayuntamiento de Carmen pretendió facilitar el rescate de la embarcación de Oceanografía “Caballo de Trabajo”, luego de que la avenida Paseo del Mar fue reconstruida por la Comuna carmelita y no por la empresa, como se había prometido, la pérdida de arena de nuevo se ha presentado y amenaza con fracturar otra vez la vialidad de arena.
Aunque actualmente todo está enfocado en atender la prevención del Coronavirus (COVID-19), el deterioro ecológico de algunas zonas de la Isla es otra amenaza igual de preocupante que la pandemia, ya que implica la modificación del entorno geográfico de la ciudad, poniendo en riesgo a la población humana, como ocurre con la erosión costera por el barco de Oceanografía, que incrementa el peligro de inundaciones.
La vialidad fue recompuesta y abierta a la circulación a mediados del mes de enero, pero el remedio aplicado por la administración del priista Oscar Rosas González no duró más de dos meses, las grietas están presentes otra vez en la avenida Paseo del Mar entre calle Centauro y Amado Nervo, una buena parte ya se ha desprendido dejando una nueva “barranca” que se aproxima hacia el arroyo vehicular, y eso que no se está en temporada de lluvias.
Rosas, en
defensa de OSA
Cabe recordar que fue durante agosto del 2019 pasado que el edil Rosas González metió las manos al fuego por la compañía Oceanografía S.A., ya que el reclamo de los ciudadanos carmelitas era que se le impusieran sanciones por el daño ecológico causado desde hace varios años a causa de sus embarcaciones encalladas frente al litoral de la Isla, y particularmente frente a la colonia Tierra y Libertad.
Comprometiendo a su administración, el alcalde priista decidió ponerse del lado de la empresa, fingiendo que se llevaría el caso ante la Procuraduría Federal del Protección al Ambiente (Profepa) al final llegó a un acuerdo con la empresa de Amado Yáñez Osuna, para que fuera la iniciativa privada la que se hiciera cargo del retiro de la embarcación, toda la inversión correría por cuenta de Oceanografía y la Comuna sólo aceptaría perdonarle sus delitos ecológicos; resultó una farsa.
Las semanas y los meses pasaron y el rescate del “Caballo de Trabajo” fracasó, Oceanografía S.A. abandonó los trabajos dejando la erosión causada en el vialidad; fue sólo con la llegada de los frentes fríos que la arena rellenó de nuevo esta franja costera, lo que fue aprovechado por el Ayuntamiento de Carmen para aplanar con maquinaria y personal del municipio, recomponer todo el daño de OSA.
Hoy en día persiste el daño ecológico, sólo será cuestión de tiempo para que otra vez se coarte la circulación por la zona Norte de la Isla, entre tanto, sí se levantó una querella ante la Profepa bajo el número de expediente PDPA/11.7/2C.28.2/00096-19, pero a la cual no se le ha dado seguimiento por parte de la administración local.
(Texto y fotos: Carlos Valdemar)