Quintana Roo

Abren señal de radio y TV para Aprende en Casa

María Luisa Vázquez

En medio de carencias de cobertura, el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS) abrió ayer su señal, para llevar  las clases de preescolar, primaria y secundaria, que se imparten desde Aprende en Casa, desde las siete de la mañana hasta las seis de la tarde.

Aprende en Casa es el programa que la SEP implementó a través de varios canales de televisión o internet, ante la pandemia por COVID-19, y que se trasmitirán de lunes a viernes por los canales Once TV, Ingenio TV y TV UNAM. En el caso de los niños de preescolar y primaria podrán acceder a los contenidos en diversos horarios, de acuerdo con su grado escolar a través del canal Once (11.2) de la televisión abierta y a través de cable por: Dish (280); Izzi (311); Sky (330); Totalplay (140) y Star TV (311).

En Quintana Roo, ayer la secretaria de Educación, Ana Isabel Vásquez, a través de un video, enalteció la incorporación del SQCS al programa de Aprende en Casa, sin embargo, si bien la televisión tiene alcance en todo el estado, en algunas zonas ya es obsoleto, con una señal intermitente, y ni qué decir de la radio, que deja fuera una gran parte de la zona maya, como Tulum, José María Morelos y Lázaro Cárdenas, así como la isla de Cozumel.

Actualmente la cobertura solos se limita a Benito Juárez, con Radio Caribe; Playa del Carmen, con Riviera FM y Chan Santa Cruz, para Felipe Carrillo Puerto, así como la estación del SQCS en Chetumal.

El SQCS, en su página web, reconoce la carencia de su infraestructura radiofónica para llegar a los municipios de: Cozumel, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Tulum, estos tres últimos que forman parte de la zona maya de Quintana Roo, y donde tampoco llega el servicio de internet, y menos la televisión de paga.

“Se requiere de inversión en infraestructura para garantizar que la información llegue a toda la población”, reconoce el SQCS en su página web, y refiere los municipios arriba señalados.

La secretaria de Educación, Ana Isabel Vásquez, dijo que para los casos donde no haya televisión, radio o computadora,  la próxima semana empezará la distribución de 60 mil  cuardenillos y las guías de experiencias, y no sólo a las comunidades apartadas de Quintana Roo, como la zona maya, sino también las colonias de la periferia de Cancún, donde también se carece de internet.

“Estaremos acompañando a todos los niños, niñas y jóvenes para que concluyan su ciclo escolar”, ofrece la funcionaria, y pidió la colaboración de padres de familia y maestros.