Quintana Roo

Fundamental fortalecer el turismo nacional

Por Salvador Canto

 

José Villalvazo Cámara, presidente de la Federación de Empresarios Turísticos de Quintana Roo (Feturqroo), dijo que le pedirán al gobierno federal considere al turismo dentro de las primeras prioridades del Plan de Recuperación Económica para lo que sería el reinicio de actividades dentro de la “nueva normalidad”, pues parece que se les olvidó o de plano no lo quisieron poner.

Consideró que la recuperación económica en los destinos del Caribe Mexicano se tiene que dar sin duda con el turismo nacional que es hacia donde se debe de enfilar la promoción para recuperar el verano, pues dejó en claro que todavía existe incertidumbre dentro de lo que se pretende sea el reinicio de actividades, además de que el turismo no figura dentro del Plan de Recuperación que dio a conocer el gobierno federal.

En ese contexto, dijo que la próxima semana harán una petición formal para que el gobierno federal suba en agenda al turismo como prioridad nacional y pare ello “hago un llamado a todos los prestadores de servicios para hacer fuerza e impulsemos con todo esta iniciativa”, dijo el dirigente de la Feturqroo.

Por su parte, Francisco Fernández Millán, presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, quien participó en una reunión virtual de la Feturqroo, coincidió en que el turismo nacional será mayor que el internacional después del COVID-19, pero sugirió que “hay que darles las garantías de seguridad para recibirlos en los destinos de Quintana Roo”.

En ese sentido, Mar Carbajal, consejera estatal de dicha organización turística, mencionó que hay que buscar vías accesibles para reactivar la economía, ser facilitadores y estar atentos al comportamiento del comprador nacional, lo cual es básico explorarlo, es decir, como compra, no solamente como vive la experiencia, pues eso marcará la diferencia en venta dura.

Refirió que recientemente la Universidad Autónoma del Estado de México, realizó una investigación sobre el perfil del turista mexicano después del COVID-19, donde el 85% de los encuestados (más de mil personas) piensan o consideran que van a visitar un destino nacional antes que un extranjero.

“Ahí es donde se están organizando en muchos sentidos en Quintana Roo, el Caribe Mexicano marcará la pauta en muchas de las acciones, ya que el turismo en el estado es una actividad esencial y ya nos estamos preparando”, insistió.

A pregunta concreta sobre qué propone la Feturqroo respecto a recuperar primero al turismo nacional, José Villalvazo Cámara manifestó que “lo primero es que el turismo esté dentro de las primeras prioridades del Plan de Recuperación Económica, pues no se pudo y eso demuestra que el gobierno federal realmente no ha escuchado el problema real que tenemos, entonces lo que estamos nosotros buscando ahorita, es que la apertura al turismo sea estratégico”.

Comentó que la próxima semana van a hacer un pronunciamiento oficial para que se tome en cuenta al turismo para poder activar la economía de los destinos, principalmente el de Quintana Roo.

Finalmente, se explicó que es muy importante fomentar el turismo nacional, hay que ofrecerles seguridad y confianza para que se animen a viajar a los destinos turísticos nacionales, en Quintana Roo tenemos muchas opciones de primer nivel.

 

Autoridades sostienen reunión

Durante la mañana de ayer miércoles, el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marques, encabezó una reunión con gobernadores de entidades turísticas y en donde estuvo presente el mismo ???????subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, médico Hugo López-Gatell Ramírez.

Ahí, uno de los planteamientos fue diseñar un protocolo estandarizado para la reapertura del turismo, pero no se informó más al respecto.

De hecho, se pidió información a la Secretaría de Turismo de Estado para tener más detalles, pero no fue posible la localización de la titular de la dependencia, Marisol Vanegas Pérez.

Se pudo conocer a través de la cuenta de Twitter de Torruco Marques, en esa reunión estuvieron representantes del sector privado que integran la mesa de trabajo para el diseño del Proyecto de Protocolo y Lineamientos Sanitarios para la reapertura del turismo.