Por Salvador Canto
La delegación del Instituto Nacional de Migración (Inami) en Quintana Roo, informó que se mantiene una sanitización y limpieza permanente de los filtros establecidos dentro del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), principalmente de la Terminal 4 que es la que se encuentra actualmente en operacionescomo medida sanitaria para mitigar la propagación por COVID-19 y brindar mayor seguridad a los usuarios tanto de entrada como de salida pese a que aún son muy pocos.
Ayer, al acudir al AIC se pudo conocer que adicionalmente cada dependencia federal hace trabajos de limpieza en sus espacios dentro del aeropuerto (principalmente en los filtros obligatorios y áreas de llegadas), así como de las mismas empresas aéreas y el propio ASUR que atiende los espacios comunes como salas de espera en aplicación estricta a las peticiones oficiales de las autoridades aeroportuarias.
Personal de la dependencia migratoria, señalaron que el delegado regional, Ángel Ramírez Florescano, ha sido enérgico con el cumplimiento de las medidas sanitarias y que a la par, los módulos y filtros de las terminales que se mantienen aún sin operar, de igual manera reciben atención en cuanto a los trabajos de limpieza.
Si bien todavía son pocos los vuelos extranjeros, pues Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) reporta una muy baja operatividad diaria programada, como ayer jueves que fueron solamente 37 vuelos de los que 16 serían internacionales, la actividad migratoria en los filtros se mantiene activa.
De hecho, el pasado miércoles por la mañana, fueron despachados 241 extranjeros argentinos que se encontraban varados en Cancún a causa de la pandemia, mismos que retornaron a su país a bordo de un vuelo humanitario de “Aerolíneas Argentinas” con destino a Buenos Aires.
Todos pasaron por los filtros migratorios y en cumplimiento a los protocolos sanitarios, se les tomó la temperatura para poder permitirle el acceso al avión que los llevó de regreso a su país.
En días pasados, ASUR lanzó un informe sobre adecuaciones y trabajos de limpieza a sus instalaciones, pero esto se efectúa principalmente en las zonas de las salas de espera de la Terminal 4, pues la 2 y 3 se mantienen aún cerradas y sin acceso alguno.
En un recorrido hecho ayer jueves, en la sala ambulatoria de la Terminal 4, que es hasta donde se permite el acceso a la prensa, en los mostradores para el registro de los pasajeros fueron colocadas protectores en módulos y todo el personal de las aerolíneasusa de manera obligatoria cubrebocas e incluso, algunos guantes de látex, además la gente de seguridad está atenta para el cumplimiento de la Sana Distancia en las filas.