Yucatán

Trabajo y unidad de la comunidad libanesa

Edmundo Contreras

Casos y Cosas

Para los yucatecos no es algo ajeno ni tampoco ocasional, hemos sido testigos e incluso colaboradores de la destacada comunidad libanesa que se asienta en la Entidad, de la cual tenemos incluso recuerdos personales que nos han marcado y por ello el comentar sobre la entrega de los Premios Cedro que se otorgaron en atención al Mérito Científico y al Mérito Empresarial, en las personas de Josefina Mena Abraham y de Chikri Abimerhi Bodip, nos permite reconocer abiertamente el aporte que como parte de nuestra comunidad ha puesto durante años, a manera de ejemplo de trabajo y unidad que resulta oportuno replicar en todos los campos del quehacer estatal.

Tal como lo ponderó el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante la entrega de estos Premios Cedro efectuada en las instalaciones del Club Libanés de Mérida, en presencia del embajador del Líbano en México, Samy Nmeir, en donde el mandatario no sólo destacó lo que este esfuerzo ha arrojado en beneficio de Yucatán y de su población, sino que resaltó ese ejemplo de trabajo y unidad de la comunidad libanesa nos puede ayudar a salir adelante ahora que hay un nuevo Gobierno de la República.

En efecto, al dar a conocer que al acudir al acto de toma de protesta al Presidente Andrés Manuel López Obrador, le expresó a nombre de todos los yucatecos la disposición estatal de trabajar de manera coordinada con su gobierno, así como apoyarlo para que sea un gran Presidente, el mandatario estatal sostuvo que “no cabe ninguna duda que este país cambió a partir del 1 de julio”, que no va a volver a ser el mismo por las condiciones políticas, y en ese contexto el trabajo y la unidad de la comunidad libanesa en Yucatán resultan esenciales para avanzar hacia una nueva realidad nacional.

Se trata, apuntó, de que hagamos a un lado nuestros intereses personales, de partido o religiosos para conformar un frente común de trabajo y unidad para seguir construyendo Yucatán como uno de los Estados más productivos y prósperos de toda nuestra República, no sucumbiendo ante temores ni visiones limitadas y dar pasos firmes como lo ha hecho la comunidad libanesa durante años y que no sólo le ha valido el reconocimiento generalizado de la comunidad, sino esos blasones de eje laborioso que debemos replicar en aras de mejorar cada día.

Tiempos inéditos en México, que en Yucatán son también punto de partida hacia escenarios de mayor envergadura, mejores, y en esto es indudable se tiene ese ejemplo relevante de TRABAJO Y UNIDAD DE LA COMUNIDAD LIBANESA.