Rafael Mis Cobá
El T’alkú de la Tía Juana
Al borde del patatús estuvo la pobre tía Juanita cuando la semana pasada se enteró que su comadre, Theresa May, renunció a su cargo de Primera Ministra del Reino Unido, luego de que durante su gestión de tres años fracasara en sus intentos de lograr un acuerdo para que el Parlamento votara el Brexit.
Ni el tío Chupi pudo consolarla haciéndola “loch” varias noches, así que durante varios días la Eva del Mayab anduvo más “t’oonán” que los americanistas cuando los dejaron fuera de la final del fútbol mexicano.
Tuvo que ser el sobrino cabezón el que con la delicadeza que lo caracteriza le hizo notar que su comadre iba a estar mejor, y hasta chance tuviera ahora más tiempo de visitarla en Chikindzonot para asistir a la fiesta del pueblo y zapatear las jaranas haciendo pareja de baile con el tío Chupirul.
—Tranquila tiíta, la “X There” seguramente te mandará un whatsApp tan pronto su sucesor logre el apoyo suficiente para cumplir el mandato de que el Reino Unido abandone la Unión Europea en cumplimiento del referéndum del 23 de junio de 2016.
—Pero sobrino, ¿qué le pasó a mi comadre?, si era más dura que la “Dama de Hierro”.
—¿Te refieres a la Margaret Thatcher?
—Claro sobrino. Creo que le tembló la mano.
—A quien no le tembló la mano, tía, es al presidente AMLO al ordenar profunda investigación en PEMEX, que derivó ya en una orden de aprehensión en contra de su ex director, Emilio Lozoya.
—“Uay”, sobrino, se pone dura la cosa.
—Pues agarra la onda tía y siéntate a pensar, porque seguramente vendrán más órdenes de captura contra otros implicados.
—Habrá que esperar las noticias de las mañaneras.
—Tía, a los consejeros del INE no le gustan las mañaneras de AMLO y amenazaron con suspenderlas en los Estados donde habrá elecciones por considerarlas propaganda a favor de MORENA.
—Y tan emocionantes y enriquecedoras que son las mañaneras, sobrino.
—¡Tía Juanita!
—“Mejenkisín”, las conferencias tempraneras de AMLO.
—“Uay”, tiíta pensé que lo decías pensando en el tío Chupi.
—Cuidadito que empieces con tus cochinas interpretaciones, “mejenkisín”, que te caigo a “uasc’opazos”.
—Tranquila, tía, como dice el Presidente: Amor y paz.
—¿Como Mau y Renán?
—Exacto, tía, ya ves que el pasado lunes confesaron que se aman y trabajarán juntos y de la mano.
—“Mejenkisín”, lo dijeron en sentido figurado, o sea, que la construcción de calles en Mérida lo harán de manera conjunta, coordinada, cercanos, en armonía, apapachándose, que no significa en amasiato.
—“Uay”, tía, los que sí vivían en amasiato con Peña Nieto son los periodistas que recibían millonadas de pesos, cuya lista se dio a conocer en días pasados, y entre ellos estaba Joaquín López Dóriga, que sólo “chan” recibió 251 millones de pesos.
—Sobrino, también Enrique Krauze, con 144 millones de pesitos.
—“Maare” y AMLO los calificó como miembros del “Hampa periodística”, frase que el mismo Krauze acuñó años atrás.
—Tía, pero Krauze lo negó y “zaz”, que se lo recordaron en las redes sociales, de que efectivamente lo dijo en el ensayo “Por una democracia sin adjetivos”, el 23 de noviembre de 1983.
—Sobrino, creo que Krauze hizo el oso o ya padece demencia senil.
—Entonces debe nutrirse comiendo nopal para recuperar la memoria.
—Es cierto sobrinín, acaba de publicarse que ese cactus fue incluido entre los 50 alimentos del futuro para hacer frente a la crisis mundial de los alimentos.
—Tía, es que el nopal tiene vitamina A,B, B2, clorofila, proteínas, calcio, potasio, fósforo, sodio y 17 aminoácidos, además de fibras dietéticas, y por si fuera poco, disminuye los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos.
—“Uay”, sobrino el nopal es milagroso entonces.
—No sólo eso tía, también contribuye a controlar la natalidad.
—Sobrino, eso no lo dice el estudio científico.
—Sí, tía, el nopalito evita los embarazos.
Tras darse cuenta que el “mejenkisín” sobrino sólo la andaba “tuskepeando”, la curvilínea mestiza corrió tras él sujeto cabezón lanzándole con sus dos manos tremendos “uasc’opes” para que se le quitara lo travieso e insolente.