El poder terapéutico de la música, los alcances de la promoción de la lectura, el acceso de la población mayahablante a la oferta cultural y los beneficios del teatro en el desarrollo profesional son algunos de los temas que se abordarán en el programa “Cultura al aire”, nueva propuesta que se integra a la programación de Radio Universidad, a partir de hoy 29 de mayo.
La producción se realiza en conjunto con el Programa Institucional de Cultura para el Desarrollo de la UADY, a través del área de Formación Cultural Académica. Cuenta con la participación de estudiantes de nivel licenciatura, quienes recientemente cursaron la materia Radio Cultural.
“Cultura al aire” abrirá espacio al diálogo y la discusión sobre el papel que puede jugar la cultura como instrumento para la transformación humana. Retoma así la visión del Programa Institucional de Cultura para el Desarrollo, que resalta la contribución de las manifestaciones artísticas y culturales a la formación profesional y humana de la comunidad universitaria y el público en general.
La conducción está a cargo del Mtro. Manuel Escoffié Duarte y los estudiantes Carolina Gallegos, Fátima Zepeda, Manuel Uc y Omar García. Contará también con la participación de especialistas invitados y difundirá los proyectos y presentaciones artísticas que integran la Agenda Cultural Universitaria.
Radio Universidad invita a escuchar “Cultura al aire” a partir de hoy 29 de mayo, los miércoles a las 10 de la mañana. Se transmitirá en vivo a través de las frecuencias 103.9FM y 1120AM en Mérida, 94.5FM en Tizimín y www.uady.mx/radio-universidad