Yucatán

Media centuria de Juegos Deportivos Universitarios de UADY

Los Juegos Deportivos Universitarios (JDU) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) cumplen 50 años de contribuir a la formación integral de los estudiantes, al bienestar de la comunidad universitaria, el fortalecimiento de la identidad y pertenencia institucional, mediante la realización del ejercicio físico y el deporte.

Los JDU forman parte del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (PICFIDE), que tiene como objetivo crear un impacto social a través del ejercicio físico en toda la comunidad universitaria, desde sus estudiantes hasta el personal docente, manual y administrativo.

El responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte de la UADY Javier Herrera Aussin, enfatizó que este año se cumplen 50 años de llevar a cabo ininterrumpidamente los JDU, “la fiesta deportiva de mayor prestigio en el sureste del país y también los juegos más antiguos, en ella participan entre 2 mil a 3 mil jóvenes”.

Entre las actividades organizadas en el marco del aniversario, informó que se hará la primera reunión del deporte universitario “Cena Gala Jaguar” en sinergia con la Fundación UADY, donde participarán ex jaguares, estudiantes, académicos y todos los que deseen sumarse a esta celebración.

“Esta gala se realizará el próximo 10 de agosto en el Salón Uxmal 3 del Centro de Convenciones Siglo XXI, parte del objetivo es revivir momentos, emociones, triunfos, derrotas, pero, sobre todo, reencontrarse con amigos”, apuntó.

Asimismo, adelantó que se realizarán de agosto a diciembre, una serie de encuentros deportivos con los ex Jaguares que representaron a la universidad en los años 70 y 80, así como lo deportistas actuales que han sobresalido en las diferentes 21 disciplinas.

Herrera Aussin indicó que la Fototeca Guerra realizará una exposición de fotografías históricas de los momentos más importantes a lo largo de 50 años.

Por su parte, Ignacio Cejudo Valencia, presidente de la Fundación, reconoció la labor de todos los deportistas que han participado a lo largo de este medio siglo, “la UADY ha tenido jaguares tanto mujeres como hombres altamente reconocidos en diferentes disciplinas como basquetbol, voleibol, futbol, natación, entre otros”.

Recordó que durante 26 años la Fundación UADY se ha propuesto ser el vínculo entre la sociedad y la comunidad universitaria, beneficiando con becas económicas a estudiantes de bachillerato y licenciatura de la UADY.

“Es así como sumamos esfuerzos, impulsando a más jóvenes a poder continuar con sus estudios y ser agentes de cambio en la sociedad”, puntualizó.