Yucatán

Juventinos de la Cruz Roja en el 'Día del Corazón”

En el marco de las actividades que se realizan con motivo del Día del Corazón que se celebra cada año el 29 de septiembre, y se hace desde que en el año dos mil, jóvenes voluntarios de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán “juventinos” realizaron una demostración en un centro comercial del norte de la ciudad sobre técnicas de reanimación cardiopulmonar.

El evento fue organizado por la coordinación de Juventud de la Cruz Roja Mexicana delegación Yucatán, con la finalidad de que la sociedad, las personas en general conozcan estos sencillos pasos para proporcionar reanimación cardiopulmonar en cualquier caso de emergencia, informó Yair Rodríguez Santiago, coordinador estatal de Juventud Cruz Roja delegación Yucatán.

Los “juventinos” o semilleros de la Cruz Roja son jóvenes de 8 a 22 años, son voluntarios que se han acercado a la institución con la finalidad de apoyar y a través de nosotros se capacitan en temas como primeros auxilios, presión, seguridad vial, desastres, diabetes y actividades humanitarias añadió Rodríguez Santiago.

Buscamos concientizar a las personas, al mismo tiempo que los juventinos aprendan en actividades como ésta y al mismo tiempo despertar conciencia en las personas de contar con los conocimientos básicos de RCP.

Unos 23 “juventinos” de los 46 con que cuenta la Cruz Roja, participaron en la demostración iniciando con los procedimientos de emergencia, entre los que figuran las 30 compresiones o proceso de reanimación cardiopulmonar con las manos, el llamado a la ambulancia, añadió Rodríguez Santiago.

Sobre la participación de los jóvenes yucatecos y su acercamiento a la Cruz Roja, Yair Rodríguez mencionó que hay buena respuesta de los jóvenes, ellos se están acercando a formar parte de la Coordinación de Juventud y el sábado precisamente se cerraron inscripciones, entraron nuevos jóvenes a los que se les capacitará en los diferentes niveles iniciando como aspirantes en el primer bloque de seis meses, luego pasarán a nivel básico, luego a los niveles, medio, avanzado, sub técnico entre otros niveles, mencionó Fair, quien agregó que los jóvenes una vez cumpliendo 18 años de edad pueden estudiar la carrera de Técnicos en Urgencias Médicas, que es aparte de la coordinación de juventud.

Asisten jóvenes de 14 municipios, interesados en aprender sobre atención médica prehospitalaria.

Por otra parte, con la asistencia de más de 85 alumnos al primer día de clases de la carrera de Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) de la escuela estatal No. 16 de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán arrancó el ciclo escolar 2019 – 2020.

La bienvenida a la Generación 31 estuvo a cargo del director Alejandro Ortiz López, quien acompañado del coordinador Estatal de Capacitación, Juan Francisco Sánchez Cruz, explicó que a lo largo de un año aprenderán sobre la atención médica prehospitalaria, tanto de forma teórica como práctica, así como técnicas de supervivencia y valores éticos que privilegien la vida humana.

Además, ante la coordinadora Estatal de Delegaciones, Dianela Alcocer Méndez, agregó que cada sábado recibirán clases de acondicionamiento físico e integración, ya que deben ser capaces de demostrar que cuentan con las habilidades, actitudes y aptitudes para convertirse en paramédicos.

Entre nerviosos y emocionadas, los alumnos y alumnas se presentaron a las ocho en punto para arrancar las actividades con el pase de lista, los jóvenes llegaron incluso de municipios como Progreso, Halachó, Bokobá, Muna, Dzemul, Valladolid, Hunucmá, Izamal, Kinchil, Conkal, Cacalchén, Tizimín, Ixil y Ticul.

Las clases, responsabilidad del coordinador estatal de Voluntariado, Antonio García Fuentes y el monitor Jorge Arturo Contreras Lizama, iniciaron con la inducción a la historia de la Cruz Roja, los emblemas y los conceptos básicos del derecho internacional comunitario.

En total verán ocho módulos en los que abordarán los primeros auxilios básicos, manejo del paciente y la vía aérea, urgencias médicas y traumatológicas, incidentes con múltiples víctimas (TRIAGE), operación y maniobra en ambulancias y seguridad acuática.

Las clases se imparten en la Delegación Centro de la Cruz Roja Mexicana todos los sábados de ocho de la mañana a cinco de la tarde.

(José Manrique)