Ante el incremento del avistamiento de aves en el espacio aéreo, el administrador del Aeropuerto Internacional de Mérida, Óscar Carrillo Maldonado, informó que en los últimos días se utilizaron halcones para ahuyentar las parvadas de kaues, loros, zopilotes y otras especies que ponen en riesgo a la navegación aérea.
La silenciosa labor de los halcones pasa inadvertida para la mayor parte de los usuarios, lo cierto es que a partir de que estas aves rapaces iniciaron su trabajo de vigilancia, la presencia y los trinos de pájaros ya no se escuchan y sólo unas que otras se posan en las copas de los árboles que hay en la zona verde de la terminal aérea, lo que garantiza seguridad y confianza entre los pilotos de vuelos comerciales, de carga y hasta privados que utilizan las pistas del aeropuerto Manuel Crescencio Rejón de Mérida.
Carrillo Maldonado explicó que el uso de aves no es una novedad, toda vez que éstas han estado presentes en los últimos 10 años o más, operando por temporadas en el aeropuerto de Mérida.
El riesgo de que haya aves en zona de vuelo es que éstas sean causantes de accidentes al ser absorbidas por las turbinas de las aeronaves, causando daños. Es la razón por la que los pájaros deben estar bien alejados del espacio aéreo.
Los campos de vuelo son un área de alta sensibilidad donde la presencia de aves puede representar un gran riesgo para la seguridad de las operaciones aéreas, que pueden chocar con las aeronaves, o incluso meterse en los motores y ocasionar incidentes graves.
Para mitigar este riesgo se utilizan varias estrategias de control de aves, siendo una de las más efectivas y respetuosas con el medio ambiente el uso de halcones.
Las áreas cercanas a los aeropuertos suelen atraer a diversas especies de aves, estas pueden variar dependiendo de la ubicación geográfica del aeropuerto, pero comúnmente incluyen palomas y cuervos, mejor conocidos como kaues.
Las aves generalmente buscan refugio en extensas áreas abiertas y arboladas, como hay en el aeropuerto de Mérida debido a la disponibilidad de alimento, así que son visitantes frecuentes y, por tanto, un gran riesgo para las aeronaves.
Los halcones, aves rapaces, conocidas por su agilidad y habilidades de vuelo, desempeñan un papel fundamental en el control de aves, porque su sola presencia en el área es suficiente para disuadir a otras aves de acercarse, gracias a su reputación natural de depredadores.
Los halconeros son profesionales altamente capacitados en el manejo y adiestramiento de halcones. Su trabajo consiste en entrenar a estas aves para que patrullen los cielos del aeropuerto, manteniendo alejadas a otras especies de aves.