Yucatán / Sucesos

Penal de Mérida cumple con requisitos de Derechos Humanos

El Centro de Reinserción Social del Estado de Yucatán, desde hace mucho tiempo cumple con los requisitos recomendados recientemente por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, sobre el derecho de mantener la vinculación con el exterior de las personas privadas de la libertad.

Lo anterior lo comentó el Director del centro penitenciario de Mérida, Profesor Francisco Javier Brito Herrera, quien destaca que a los familiares de los internos se les da toda clase de facilidades para convivir con ellos.

En el penal del Estado de Yucatán se organizan eventos internacionales, cada 4 años se celebra en forma paralela los mundialitos de fútbol, las olimpiadas, cada año, cuando se lleva al cabo la Feria de X’Matkuil, se cuenta con la presencia de artistas reconocidos al montarse los espectáculos de circo.

Son frecuentes los convivimos que se programan para una convivencia familiar y la reinserción del interno, que puede superarse en forma académica, puesto que se imparten cursos escolares desde la educación primaria, hasta secundaria y técnica, con convenios firmados con distintas instituciones.

En lo religioso se cuenta con la pastoral penitenciaria y otros grupos religiosos, en lo concerniente a la comunicación se cuenta también con teléfonos públicos y todo ello dentro de la normatividad del propio ordenamiento penitenciario.

El Profesor Brito Herrera ha estado al frente del reclusorio por varios años, en distintas administraciones gubernamentales y ha sabido llevar a buen puerto la embarcación, en una tarea nada fácil, a lo largo de 24 años.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió un decreto que dimos a conocer en nuestra edición anterior, una recomendación a autoridades estatales y municipales sobre el derecho de mantener la vinculación con el exterior de las personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios de la Republica Mexicana.

Es una obligación de las autoridades penitenciarias otorgar servicios de visita familiar, visita íntima, visita de locutorios, visita de abogados, defensores, visita de asistencia social y religiosa, así como comunicación telefónica, correspondencia y biblioteca, para el debido proceso de reinserción social con un marco normativo adecuado, que se garantice la seguridad de condiciones de vida digna a las personas privadas de la libertad.

El Profesor Brito señaló que en Yucatán se cumple con todas estas recomendaciones y las expectativas se superan.

(Armando Gamboa Romero)

[gallery columns="2" size="medium" ids="4824,4825"]