Una movilización de elementos de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (PEMEX) se registró en el edificio del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) en la colonia Justo Sierra, luego que la alarma de incendio se activó y se desalojaron cerca de 700 empleados; sin embargo, se trató de un error de sistema.
El hecho ocurrió cerca de las 13:05 horas cuando las alarmas en el edificio 1 del IMP comenzaron a sonar en toda el área, por lo que se activó el protocolo para la evacuación de cerca de 700 trabajadores.
De manera ordenada, los empleados de las diferentes áreas corporativas salieron a las zonas comunes de evacuación ubicadas en el estacionamiento del inmueble.
Mientras, elementos de Seguridad Física llegaron a bordo de tres unidades y recorrieron las instalaciones para tratar de averiguar qué ocurría.
Luego de una evaluación en todo el edificio, se dio a conocer que cerca de las 08:20 horas de la mañana, una empresa de mantenimiento habría realizado pruebas en las instalaciones y equipo de seguridad, como fueron extintores, sensores de sismos e incendios.
Por lo que se pudo detallar, algunos sensores fueron conectados incorrectamente, por lo que la alarma de bomba fue activada de manera equivocada por dicho personal.
Sin embargo, gracias a este detalle se pudo verificar que los empleados y coordinadores cuentan con la capacitación adecuada para actuar en estos tipos de casos, ya que el desalojo del inmueble se registró en algunos pocos minutos, sin que alguno de los 700 empleados resultara herido.
Indicaron que lo mismo ocurrió en una estación que tiene PEMEX en el Puerto Pesquero, por lo que luego de verificar, el personal se retiró de las instalaciones en Playa Norte y tras el susto, todo regresó a la normalidad.
(Texto y fotos: Ricardo Jiménez / Jorge Villanueva)