Síguenos

Última hora

Balean a familia en Cancún

Campeche

Carmen necesita un 'vuelco” económico

Diversos empleados de gasolineras locales coincidieron en señalar que es importante que el Presidente Electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), proponga en el Congreso de la Unión que en la Isla del Carmen también haya un incremento salarial y que baje el precio de la gasolina, toda vez que es lo que está impactando el bolsillo de todos. Pues con el salario que pagan las empresas no alcanza para que las familias puedan vivir bien y tengan una alimentación saludable. En cuanto el precio de la gasolina, hace que el costo de los alimentos se incremente y se dificulte para muchas familias obtenerlas por el bajo salario que perciben.

Entre los empleados de gasolineras entrevistados se encuentra la señora Imelda del Angel Zurita, quien detalló que esperan que en Carmen también se dé un incremento en el salario debido a que todo es caro, pues a diario sube el precio de la gasolina y eso impacta severamente el bolsillo de las familias.

Marcado desempleo

“En Carmen existen muchas necesidades, ya que en los últimos tres años se ha visto un marcado desempleo y esperan que con AMLO se solucione el problema laboral, se incremente el salario a los empleados y que ya no siga subiendo el precio de la gasolina, que tanto daño le ha ocasionado a todos los sectores, tanto empresarial como productivo”, dijo a POR?ESTO!.

Asimismo, expresó que es muy difícil hallar un empleo y esto ha generado también inseguridad. La delincuencia, comentó, se ha disparado en esos últimos años y, con la generación de fuentes de empleo ante la llegada de empresas y la oficina de la dirección general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), se podrá reducir el índice delictivo.

Al respecto, Edgar Germán Vázquez dio a conocer que están en espera de que comience la reactivación laboral con la llegada de PEMEX, pues muchas empresas se fueron de la ciudad hace tres años y Ciudad del Carmen comenzó a sentir la crisis, pues la vida en la Isla es cara, y los salarios siguen siendo muy bajos, además que el precio de la gasolina se disparó.

Mencionó que el precio de la gasolina debe bajar para que no afecte a los ciudadanos, pues aunque uno no tenga vehículo, sí utiliza el servicio de taxis, de las combis colectivas y de transporte urbano, además que el alza en el precio del combustible hace que encarezcan los precios de los alimentos, porque los traen de otras entidades.

No obstante, Irving Montejo Pech aseveró, “confiamos en López Obrador, Presidente Electo de México, para que aumente el salario y haya más trabajo, que baje el precio de la gasolina y que esto se regularice para que no siga afectando a las empresas de transporte y a la ciudadanía en general, porque de una u otra manera el incremento en el precio del combustible a impactado en el bolsillo de todos.

Además, prosiguió el ciudadano, la crisis económica ha generado un alto índice delictivo; los comercios y empresas, entre ellas las gasolineras, han sido blanco de los delincuentes, pero con la reactivación laboral se podrá reducir el delito; pero también deben participar los cuerpos policiacos de los tres órdenes de Gobierno, para contrarrestar a estos grupos delictivos.

Incremento es justo

Otro trabajador, José del Carmen Méndez, consideró que hay mucha esperanza en que la situación cambie con el nuevo Gobierno Federal que presidirá Andrés Manuel López Obrador a partir del 1 de diciembre del presente año; entre ellos, un incremento justo al salario de los trabajadores, sueldo que en la actualidad es muy bajo.

“Se ha visto que sube el precio de los alimentos de la canasta básica, pero los salarios siguen raquíticos, no alcanza para vivir, pues la crisis se le atribuye al costo de la gasolina, debido que el combustible lo compran de los Estados Unidos y esto hace que se incrementen los costos de los energéticos”, manifestó.

Agregó que Andrés Manuel López Obrador tiene compromisos con Carmen que seguramente cumplirá, porque por primera vez en la historia se ha visto que un Presidente electo visite todos los estados de la República Mexicana y sus municipios para agradecer la confianza de los ciudadanos. Por ello, secundó, existe esperanza de que se tome en consideración al municipio para que los trabajadores y empleados tengan un incremento salarial justo y que se frene el incremento en el precio del combustible.

Urgen plazas laborales

Por su parte, Manuel Martínez Gómez añadió que se espera que el próximo Gobierno Federal cumpla los compromisos de campaña y que haya incremento en el salario, así como más trabajo porque con el empleo que se genere se podría reducir el índice delictivo, ya que los presidentes que han pasado sólo han visto su beneficio, por lo que lo ciudadanos confían en AMLO y esperan tiempos mejores.

Para finalizar, Martínez Gómez consideró preocupante la situación que han estado viviendo las familias carmelitas desde hace cuatro años, donde el desempleo, el incremento en el precio de la gasolina y de la canasta básica no han sido atendidos, pues al Gobierno Federal que está por salir, así como sus antecesores, sólo les preocupó y ocupó en sus situaciones y necesidades económicas, pues al pueblo de México lo hicieron a un lado; por lo tanto los ciudadanos confiaron en AMLO y tienen la esperanza de que cuando inicie sus funciones como Presidente México se dé el cambio verdadero.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)

Siguiente noticia

Morenistas muestran su apoyo