Síguenos

Última hora

La contundente respuesta de Trudeau a Trump: “Canadá responderá con 25% de aranceles” a Estados Unidos

Campeche

Ex alcalde de Escárcega tenía constructoras 'favoritas”

ESCARCEGA, Cam., 13 de octubre.- Las constructoras Jumajo, Solmor, Manuel A. Sulub Arjona y Comercializadora Industrial CUFER S. A. de C. V., fueron las compañías “favoritas” del alcalde sustituto, Carlos Collí Cuevas, ya que sólo ellas le facturaron al Ayuntamiento de Escárcega la cantidad de 18 millones 653 mil 234 pesos por un total de 13 obras que, antes de que concluyera su administración, fueron pagadas en su totalidad aunque actualmente muchas de ellas están inconclusas.

Según el líder de izquierda de esta ciudad, Nabor Pérez Sánchez, algunas de ellas son de su propiedad y la otra es del ex director de Obras Públicas, Arturo Cosgalla Loeza, pero si algo tienen el común es eso, que todo lo que “construyeron” se les pagó al 100 por ciento, cuando no todas están terminadas y a otros proveedores se les dejó deudas que alcanzarían en su conjunto los cuatro millones 500 mil pesos, que no se les pagaron a pesar de la presión que ejercieron en los últimos días de la administración.

“Carlos Collí llegó al poder para hacerse de dinero y poder salir de sus miles de deudas que tenía por doquier, ese año que se le dio la oportunidad de ser alcalde lo aprovechó a más no poder para salir de sus problemas económicos y para beneficiar a sus amigos constructores, haciéndolos sus prestanombres y dándoles a ganar también jugosas sumas de dinero, ya que a nadie le quedó mal, pues les pagó al 100 por ciento las obras antes de entregar el cargo”, manifestó.

Por ejemplo, “Jumajo Construcciones en General S. A. de C. V.” se fue en grande al ejecutar diversas obras, entre ellas la construcción de cuartos adicionales en Don Samuel La Libertad y en la cabecera municipal, por 498 mil 656 pesos con 46 centavos; un colector para captar agua pluvial en la comunidad de Belén, por dos millones, 10 mil 835 pesos con 42 centavos; la rehabilitación del sistema de agua potable de Juan Escutia, por 488 mil 562 pesos con 51 centavos.

También le fue adjudicada la rehabilitación del Sistema de Agua Potable de Flor de Chiapas, lo que le generó un contrato por 492 mil 675 pesos con 96 centavos, y para concluir, donde aún la obra no está terminada, pero sí pagada al 100 por ciento, la llamada “calle integral” en la colonia Unidad, Esfuerzo y Trabajo No. 2, que va de la calle 57 hasta la calle 63, por la que recibió dos millones 453 mil 692 pesos y 44 centavos.

A la empresa Solmor Soluciones Arquitectónicas S. A. de C. V., le pagó por adelantado la cantidad de 968 mil 135 pesos con 93 centavos por la construcción de un colector para captación de agua pluvial en el ejido La Victoria, el cual según reveló recientemente el ex agente municipal, Felipe Jiménez Pérez, no tiene el 100 por ciento de la cancha, ni las canastas, ni el alumbrado, que se construiría en los colectores de agua pluvial.

Otro beneficiado fue el contratista Manuel Alejandro Sulub Arjona, quien recibió un millón seis mil 576 pesos con 17 centavos por la rehabilitación de calles con carpeta asfáltica en la colonia Unidad, Esfuerzo y Trabajo II; un millón 321 mil 685 pesos con 42 centavos por construir calles en la colonia Salsipuedes I; 999 mil 969 pesos con 30 centavos por la ampliación de alumbrado público con lámparas de balastro en varias localidades, y otros tres millones 124 mil 296 pesos por la construcción de una calle integral en la colonia Unidad, Esfuerzo y Trabajo I.

Por último, pero no menos agraciada, fue la Comercializadora Industrial CUFER S. A. de C. V., a quien le pagó dos millones 292 mil 996 pesos con 88 centavos por la construcción de calles en la colonia Carlos Salinas de Gortari; otros dos millones 496 mil 670 pesos con 93 centavos por la rehabilitación de alumbrado público con lámparas LED en varias colonias, y 997 mil 450 pesos con 29 centavos, por el mejoramiento de alumbrado público en diversas localidades.

Además de que tres de ellas podrían ser de su propiedad, está la irregularidad de que algunas de esas obras no están concluidas al 100 por ciento y ya se pagaron, mientras que otros constructores y proveedores siguen yendo al Ayuntamiento para tratar de rescatar pagos atrasados que le fueron heredados a la actual administración.

(Texto y fotos: Martín Contreras)

Siguiente noticia

Auguran rescate económico con el nuevo gobierno morenista