Síguenos

Última hora

La contundente respuesta de Trudeau a Trump: “Canadá responderá con 25% de aranceles” a Estados Unidos

Campeche

Hace falta una estación de radio

HOPELCHEN, Cam., 13 de octubre.- “Es necesario que este municipio esté comunicado a través del espacio radioeléctrico”, expresó lo anterior Maximiliano Toraya Toraya, coordinador del Frente Cívico Chenero, quien dijo que esta ciudad debe contar con una estación de radio que permita vincular la información social, cultural y bilingüe para promover nuestra lengua maya.

Destacó que hay una ley en la materia que debe ser flexible para que a esta región de Los Chenes le sea incorporada la comunicación, los contenidos bilingües y culturales a la par de promover la integración social.

Resaltó que Hopelchén está rezagado en esta materia, ya que en lo que respecta en este Estado, las estaciones de radio se encuentran a 87 kilómetros y tienen muy poca presencia en la región; con respecto al vecino Estado de Yucatán la distancia es aún mayor, son 167 kilómetros los que tienen que recorrer las ondas hertzianas para llegar a esta ciudad y si hablamos del vecino Estado de Quintana Roo, son al menos os 300 kilómetros para que las señales radiofónicas lleguen a los usuarios.

Dice conocer que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), estuvo a punto de instalar una estación de radio en esta ciudad, pero por diversas circunstancias no se pudo concretar el proyecto.

Ahora retoma esta iniciativa en virtud de que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador es una persona sensible y conoce la problemática del Sureste del país. Por ello pide que a esta ciudad se le dé el beneficio de una radio cultural y bilingüe, no entrar en la “puja” de una concesión o permiso para operar como se contempla en la Ley de Telecomunicaciones.

Toraya Toraya mencionó que Hopelchén es un municipio aislado y por ello necesita tener una intercomunicación en todas sus comunidades, ya sea mandando contenidos sociales, entre ellos los avisos de apoyo en salud y de acercamiento ciudadano, promoción de los atractivos naturales, históricos y culturales del municipio a la par de la información que se genere día con día.

Por ello pide el consenso del Gobierno Estatal, pero principalmente del Gobierno Federal, ya que este órgano de gobierno es el que fija las normas para operar estas estaciones de radio y del Ayuntamiento que se debe encargar del mantenimiento de este tipo de presiones sociales.

(Jorge Alberto Uc Moreno)

Siguiente noticia

Calles de Nohalal, abandonadas