El Gobierno del Estado no ha aprendido que el gastar dinero en equipo de alta tecnología no les garantiza la seguridad del municipio, y es que a pesar que ya existen alrededor de 30 cámaras de videovigilancia en varios puntos de la ciudad, ahora pretenden colocar 16 postes inteligentes con 50 cámaras; sin embargo, en pleno Centro de la ciudad se han suscitado delitos a escasos metros de donde se encuentra una de estas cámaras, mientras que los que las monitorean ni siquiera se percatan del hecho, así lo señaló el militante de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Josymar Cruz Potenciano, quien señala que lo que se necesita es capacitación y que el personal esté preparado para atacar la inseguridad.
El presidente municipal Oscar Rosas González hace apenas unos días anunció la instalación de estas cámaras en avenidas céntricas y con mucho movimiento vehicular, viendo como una salvación y que estas cámaras detendrán a los delincuentes, pues la misma policía ha sido incapaz de garantizar la seguridad de los carmelitas.
Según los mismos datos del Alcalde, estas cámaras de vigilancia serán operadas desde el C-5, donde se monitorean el resto de las cámaras qué hay en la ciudad.
“Van a comprar más cámaras, que en realidad no son ni compradas, se paga como una renta mensual a una empresa que les da mantenimiento y ese tipo de cosas, los únicos que las supervisan es el personal de la Policía Estatal; desafortunadamente no tienen la experiencia o capacitación adecuada, no es nada más ‘voy a poner una cámara y ya con eso los maleantes van a tener miedo, o se van a detener solos por la cámara’, es más allá, esto debería ser con la finalidad en que en el momento que se esté dando el atraco, estas cosas puedan detectarlo y movilizar a las patrullas, pero aquí a que eso pase ya nos llegó el 2020”, expresó.
Cabe mencionar que este tipo de cámaras tendrán un movimiento de 360 grados constantemente y zoom de 200 metros, tal y como las que están en el Centro de la ciudad y otras avenidas principales; desafortunadamente han robado comercios que están a casi 50 metros de la cámara del Palacio Municipal y no se han dado ni cuenta los policías que están en el C-5 del robo hasta que entra el reporte de las víctimas.
“Te repito, las cámaras son buenas pero no una solución, la finalidad de ello es que se ayude a eliminar los delitos que se cometen en la Isla y que sea una herramienta de apoyo de las patrullas que andan en la ciudad, pero si no están capacitados es como una inversión a la basura, que no dará ningún resultado favorable”, señaló.
(Texto y fotos: Ignacio Morales)