CAMPECHE, Cam., 2 de diciembre.- Quinta Hermosa es una de las colonias de esta capital del Estado que presenta las consecuencias del abandono gubernamental.
Aquí es pésima la vigilancia policial, el servicio de basura se presta en forma irregular y se carece de drenaje pluvial y sanitario.
En esta colonia de reciente creación, sus habitantes han aprendido a vivir entre la basura, aguas jabonosas, fauna nociva, además que ya están acostumbrados a ser víctimas de robos, debido a que es poco común que la Policía Estatal Preventiva patrulle el lugar, por consiguiente, los delincuentes hacen de las suyas.
Otro de los problemas son los predios mostrencos, que son usados como basureros clandestinos o como cementerios de animales domésticos.
El joven José Luis Alcocer, vecino del fraccionamiento, afirmó que desde hace un mes carecen de alumbrado público, pues a pesar de que esta situación ya fue informada al Ayuntamiento, todo parece indicar que no habrá solución al problema, al menos en las próximas semanas.
También afirmó que aunque se han realizado reparaciones al sistema de alumbrado público, éstas no han funcionado, lo que es un indicador de que los trabajos están mal desde su origen.
El entrevistado también afirmó que el mal estado de las calles es más que evidente, aunque saben que el Gobierno Municipal, al menos durante la administración de Edgar Hernández Hernández, siempre informó que las calles de Quinta Hermosa recibieron mantenimiento.
Delincuencia en colonias
Cabe mencionar que, precisamente, Quinta Hermosa se encuentra entre colonias consideradas como las más inseguras de la capital del Estado, donde en forma cotidiana se cometen robos a viviendas.
Sin embargo, este delito y el cometido contra locales comerciales, es el más común al grado de que el propio gobierno ha reconocido que barrios como Santa Ana y el propio Centro Histórico, figuran entre las puntos rojos e inseguros de la capital campechana.
La Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, de la Secretaría de Gobernación, ha ubicado en sus informes a dichas barrios como ‘focos rojos’ por los altos niveles de delincuencia que registran.
En los últimos años, en Campeche han sido identificados hasta 18 con el mayor índice delictivo, ocho de ellas en esta ciudad y el resto en Ciudad del Carmen.
(Wilgen Lara)