Síguenos

Última hora

Donald Trump notifica a Canadá la imposición de aranceles del 25% a partir del 4 de febrero

Campeche

Esperan que AMLO fortalezca los hospitales IMSS-Prospera

ESCARCEGA, Campeche.- Una cantidad importante de campechanos, tanto de la zona Norte como de la zona Sur de la Entidad, dependen en gran manera de la atención que prestan los hospitales rurales IMSS-Prospera en Hecelchakán y Mamantel, por lo que sus derechohabientes esperan que se inviertan los recursos necesarios para elevarlos al rango de tercer nivel de atención y mejoren tanto en infraestructura como en insumos, planteó el líder social de la Región de los Ríos, Celestino Montalvo.

“El pueblo de Campeche le pide encarecidamente a nuestro Presidente de la República, el fortalecimiento del programa IMSS-Prospera y si es posible desaparecer el Seguro Popular de las comunidades e incorporarlas todas a este programa, al que se canalizarían todos los recursos para llegar a más familias pobres en la entidad que no tienen ninguna clase de protección social en salud”, aseveró.

Dijo que para que ello funcione también es necesario efectuar cambios verdaderos en las coordinaciones estatales, porque los actuales nunca cumplieron con las expectativas, ya que no conocen el modelo de atención integral a la salud de este programa cuando fue creado en México con la asesoría de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para llevar salud a la población abierta.

Recordó que la intención de los hospitales rurales como el de Hecelchakán o el de Mamantel –que es el que está en esa amplia región del municipio de Carmen-, era brindar medicina preventiva, medicina curativa, pero ese universo de atención podría crecer hasta hacer que éstos lleguen al rango de tercer nivel de atención, si se canalizan los recursos necesarios para dar atención más especializada.

“La población crece cada día más, y de igual manera su necesidad de contar con buenos servicios de salud, por lo que sería magnífico que en estos hospitales se diera atención adicional de traumatología y ortopedia, nefrología, hematología, diálisis peritoneal y hemodiálisis, lo que evitaría mucho dinero a la gente que tiene que viajar hasta Campeche para acceder a esos servicios”, agregó.

Dijo que es inaceptable que, en los hechos, este programa se esté desvaneciendo, cuando durante muchos años dio muy buenos frutos a los más necesitados en el medio rural, donde existen las mayores carencias y necesidades, y que por ello tienen la plena confianza de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador sí le cumplirá a su país, llevando salud a todos los campechanos.

(Texto y fotos: Martín Contreras)

Siguiente noticia

Plantean formar Comité de Turismo