Síguenos

Última hora

Hallan restos del avión desaparecido en Alaska; 3 muertos confirmados

Campeche

Primeros efectos de la Cuarta Transformación

Contrario a lo ocurrido en los últimos años, el arranque de este 2019 no llegó con grandes sobresaltos en los precios de insumos básicos que generan la llamada “cuesta de enero”, como lo son el costo de los combustibles que se reportan estables en la mayoría de las gasolineras de la Isla, y principalmente el gas doméstico o LP, que incluso presenta una disminución en estaciones de servicio como la ubicada en la avenida 10 de Julio.

Un promedio de un peso por kilogramo de gas LP es el descenso en el costo de este energético básico para todos los hogares, respecto al mes de diciembre de 2018, ubicándose en 372 pesos el tanque de 20 kilos, cuando antes de que concluyera el año costaba 392 pesos, así lo corroboraron carmelitas quienes acudieron el día de ayer a llenar sus tanques en la estación de servicio mencionada.

“Bajó como 20 pesos, mi tanque es de 20, es prácticamente un peso por kilo, pareciera que no es mucho pero sí representa algo bueno, algo favorable para nuestra economía familiar”, comentó Juan Enrique Pérez.

NO aumentó la gasolina

Asimismo indicó que no hubo incrementos significativos a las gasolinas, estando prácticamente igual que el pasado diciembre, lo que considera que es indicador de que el Presidente López Obrador “está haciendo algo bueno, estamos viendo el cambio, poco a poco, hay que ser pacientes.

Por su parte, Juan Pablo Sonda arribó con sorpresa a la estación de gas pues no se había percatado del descenso en el costo, “si es así qué bueno, lo importante es que no haya incrementos, eso es lo principal”, dijo.

Aunque sí expresó su beneplácito por la política económica del nuevo Gobierno Federal, “la gasolina no se disparó por ejemplo, y lo que es la frontera Norte ya bajó bastante el precio de Magna, Premium y Diésel; yo creo que López Obrador apenas tiene un mes pero los cambios ya se empiezan a ver precisos y concisos, son grandes cambios aunque pequeños, que esperemos que más adelante nos nivelemos todos, lo importante sobre todo es que ya subió el salario mínimo, que eso habla bien de él”.

“Como 20 pesos menos, está bien, va muy bien, hay que esperar que baje más, todo es poco a poco pero hay que ser pacientes”, indicó José Luis al corroborar que ya le costó menos llenar su tanque.

Por su parte, el joven Milton Adrián comentó, “sí nos ayuda en algo esto que está sucediendo, yo la verdad no lo lleno completo porque es el tanque grande, le meto de 100 de 200 por la cuestión de la economía, pero pues sí ya nos dieron más litros por el mismo precio, estamos empezando el año esperemos a ver si hay una mejora para la economía, ahí vamos realmente AMLO sí está empezando con los cambios, pero hay que esperar y ser pacientes”.

Espurios y desinformados

Cabe destacar que al acudir al módulo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Carmen, cuya coordinación depende de la administración espuria de Oscar Rosas González, no supieron dar datos precisos sobre el costo del gas doméstico, ya que a decir de los encargados la pizarra aún no se ha actualizado y no se sabe cuándo brindarán ese servicio informativo a la ciudadanía.

(Texto y fotos: Carlos Valdemar)

Siguiente noticia

Aparatosa volcadura de vehículo