Síguenos

Última hora

Dos aviones chocan en aeropuerto de Seattle, ¿cuál es el saldo?; es el tercer ‘avionazo' en una semana

Campeche

Perdidas más de mil hectáreas de maíz

DZITBALCHE, Cam., 5 de noviembre.- Más de mil hectáreas de maíz blanco se perdieron en este ciclo primavera-verano, debido a las condiciones adversas del clima, lo que afectó a más de 300 hombres del campo del ejido de Dzitbalché.

Lo anterior dio a conocer el comisario ejidal de este ejido, Antonio Chan May, quien señaló que más de mil hectáreas de maíz se perdieron, con valor de varios miles de pesos invertidos, lo que no pudieron recuperar los hombres del campo, quienes quedaron con los brazos cruzados durante este ciclo agrícola.

Por lo anterior, los labriegos solicitan a las autoridades estatales y municipales apoyos emergentes para el apoyo de quienes se vieron afectados por las condiciones climatológicas que predominaron en el mes de agosto y septiembre, cuando los cultivos esperaban las lluvias y no cayeron en el momento oportuno.

Chan May dijo que el campesino está a la bendición de Dios, “nunca sabe cuándo va lograr una buena cosecha, sólo siembra los granos y cuando llueve en el momento adecuado logra una buena cosecha y, cuando no, se queda sin el sustento de las familias campesinas y es el momento que las autoridades municipales volteen a ver a los hombres del campo”, añadió.

Sólo las últimas cosechas se lograron y más del 50 por ciento de los campos del cultivos en el ejido de Dzitbalché se perdió, mientras los labriegos muchos están emigrando a otros lugares como Mérida o Cancún, en busca de trabajo para que puedan mantener a sus familias, luego de ver que en el campo no hay un respiro y una esperanza para sobrevivir, porque no se pueden quedar con las manos vacías, expresó.

El comisario ejidal dijo que se están recabando los documentos y reporte para entregar a la SDR del municipio de Calkiní, a cargo de Filiberto Ku Turriza, para que se puedan valorar los daños de la sequía que se vivió, para que el representante de la dependencia estatal en el municipio de Calkiní pueda dar un veredicto y buscar mecanismo para apoyar a los hombres del campo.

Este es el momento en el que el secretario de la SDR del Estado destine los apoyos para los centros de cultivos que se vieron afectados por la sequía y la lluvia acida que cayó y afectó a los cultivos de maíz.

(Néstor Cuevas)

Siguiente noticia

Deterioro en el Sistema de Salud