Síguenos

Última hora

Gobierno de México comenzó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte

Campeche

Dinero a partidos, un despilfarro

El Vocal del Instituto Electoral Nacional (INE), José Luis Aboytes Vega, consideró aberrante el despilfarro de dinero que se otorga anualmente para el financiamiento público a los partidos políticos, por lo que se pronunció igualmente para su reducción.

Cabe destacar que la Cámara de Senadores, busca reducir hasta un 50 por ciento en el financiamiento público así como agrupaciones estatales mismas que ascendieron a 68 millones 502 mil 605 pesos en este presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal en tan solo el 2020.

Aboytes Vega, consideró que este recurso está de más, pues aunque los partidos hacen una declaración en que gastan el recurso, no siempre los costos que facturan son los reales, por tal motivo es aceptable no solo que se reduzca el 50 si de ser posible hasta un 70 por ciento.

“La población ya evalúa como están las condiciones en México y Campeche, por eso es necesario una reducción, y que ese recurso se destine para rubros como; Salud, educación, cultura”, comentó.

Explicó que con estas reducciones en el financiamiento público de los partidos políticos no corren el riesgo de desaparecer, la finalidad es no destinar dinero a estas “sectas” que no hacen nada por el país ni por los estados.

Elecciones 2021

La creación de nuevos municipios, para el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2020-2021, se tendrá que elegir por primera vez a las autoridades de los Ayuntamientos de Seybaplaya y Dzibalché, considerando que se apruebe dicha propuesta, el paquete económico descendería a 34 millones 251 mil 302 pesos los cuales se dividirán entre los 7 partidos en Campeche existentes en la entidad sin considerar los posibles locales que se creen en los próximos meses.

Siguiente noticia

Crucero, aliciente para economía