Para ahorrarse tiempo y con tal que el “muerto puerto” de Seybaplaya sea la excusa perfecta para una innecesaria inversión ante un inexistente crecimiento industrial en esa zona, las autoridades gubernamentales del Estado y de la Administración Portuaria Integral (API) incluyeron una justificación sustituta que resultó ser la misma que su antecesora en el Programa Maestro de Desarrollo Portuario (PMDP) de “Alitolandia” pero ahora en el que estará vigente del 2019 al 2024.
El PMDP todavía se rige a la dañina Reforma Energética que impuso Enrique Peña Nieto y que fue abolida haciendo justicia a la Nación por mandato del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.
Varios medios de comunicación sin capacidad de análisis en el Estado, comunicaron la aprobación gubernamental del documento, y dejándose llevar con la versión oficial no se percataron que en el Plan Nacional de Desarrollo al que supuestamente hace referencia este PMDP, no está vigente la podrida Reforma Energética impuesta por el corrupto Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Con ligeros ajustes de “copiar y pegar” texto de forma mecánica, quienes hicieron y refrendaron el documento pasaron por alto la repetición de citas y referencias literales de en palabras como “Reforma Energética” y “Zonas Económicas Especiales”, como situaciones supuestamente vigentes aún.
En un análisis real y no como el que NO hicieron los legisladores locales de Carmen cuando recibieron el PDMP, se usó como justificación la misma información fraudulenta y exagerada que difundió el anterior Gobierno Federal que solo saqueó al País.
El PMDP, que estará vigente hasta el 2014, sigue citando falsas y absurdas predicciones priistas de alzas y nivelaciones de precios internacionales de crudo, y también, la exploración y explotación petrolera en aguas profundas -desechada como la peor decisión para redirigir a Petróleos Mexicanos (PEMEX) en el anterior sexenio- fue usado como un motivo más para la existencia del forzado puerto de Seybaplaya.
Demanda inexistente;
PRImero la Reforma
Energética
Aunque es inexistente la demanda de la industria petrolera -con base a las prospecciones de inversión en este rubro anunciadas por PEMEX recientemente- actual por una instalación de almacenamiento de gas en Seybaplaya y principalmente en su puerto, se pasó por alto por los que lo aprobaron y se le atribuyó a este puerto campechano la prospección de una central de este tipo.
Usando y citando falsos motivos y predicciones que usó el Gobierno Federal de Peña Nieto, el PMDP del API trata de justificar en repetidas ocasiones la existencia del puerto de Seybaplaya como la panacea en desarrollo portuario del Estado mientras sus puertos pesqueros operan en la miseria.
En el “Análisis del mercado relevante de los puertos de Campeche del sector energético” parece que quienes lo aprobaron -y elaboraron- y se supone que lo leyeron, pasaron por alto las incontables referencias y citas a la Reforma Energética.
Incluso, hoy aunque la Federación y las autoridades de PEMEX han revelado que la decadencia económica del sexenio pasado fue causada por el saqueo del Gobierno Federal en turno, este PMDP sigue “atrapado en el tiempo” de “Alito” y “el Copetudo” cuando el fracaso energético que le hicieron al País era culpa de la “caída de los precios del barril de petróleo a nivel internacional”.
(Texto y fotos: POR ESTO!)