Síguenos

Última hora

Asteroide 2024 YR4 activa protocolos de defensa planetaria; ¿debemos preocuparnos?

Campeche

Se desploma venta de piñatas

La elaboración de la piñata es un arte, pero al mismo tiempo una industria, los venteros recuerdan que para estas fechas montan un pequeño taller de elaboración de las piñatas y casi todo se vendía, ya sea en el mercado, en las calles o en un cruce peatonal.

Figuras como la estrella de los siete picos, muñecos de nieve, Santa Claus, Pavos, Viejitos de año nuevo, piños, renos, campanas, forman parte de las emblemáticas piñatas de navidad que se aprecian por diversos puntos de la ciudad, en especial en el Parque Alameda “Francisco de Paula Toro”.

Sin embargo, para los tradicionales artesanos de piñatas, las ventas han ido a la baja, particularmente este año, donde las familias son más precavidos en sus gastos.

Sigue habiendo gran cantidad de personas que pasan a observar las piñatas, pero muy pocos compran una vez que compararon los precios en otros establecimientos.

Recuerdan que en años anteriores, a estas fechas tenía diversos encargos de determinadas figuras, la más solicitada era la estrella de siete picos y santa Claus, ahora no tienen ninguna petición.

La feria de la piñata, donde exponen sus trabajos unos 20 pinateros, estos coincidieron que las ventas están muy bajas, sin embargo esperan que los días 23 y 24 aumenten las ventas, porque las empresas esperan hasta la fecha límite del plazo para pagar los aguinaldos.

Precios accesibles

Los precios de las piñatas, varían de entre 35 pesos y hasta 700, aunque por lo regular los campechanos adquieren piñata de siete picos de entre 100 a 250 pesos.

“Durante estos días las ventas han sido muy baja, las personas apenas están recibiendo sus pagos de aguinaldo, y prefieren invertirlo en su ropa para estrenar el 24, algunas amas de casa están haciendo las compras para la cena de noche buena, y dejan a los último las tradicionales piñatas, y no pasa nada si no lo pueden comprar.

Sebastián Rosado, uno de los artesanos de la piñata, dijo que la caída en las ventas, lo estima en un 40 por ciento, pues durante las posadas tenían una alta demanda, pero desde hace más de cinco años son pocos los que acostumbran adquirir piñatas para engalanar sus fiestas, por lo que poco a poco se está perdiendo esta tradición”, declaró.

Por su parte, Tomasa Canché, señaló que en los últimos años las tradiciones familiares están cambiando, pues son pocas las familias que continúan con esta tradición por varios factores, la principal la cuestión económica, “las familias no hacen tantos gastos para eta temporada decembrina, antes vendíamos hasta 30 piñatas al día, pero en las últimas semanas vendemos escasas cinco o 10, pero poco a poco se está perdiendo la tradición”, destacó.

María Chí Canché, dijo que se ha tenido que bajar los precios de las piñatas, pues en años anteriores tenían mucha demanda, piñatas grandes de hasta 12 picos, pero ahora las de mayor ventas son las de siete picos de entre 100 a 150 pesos máximo, ahora bien son pocas las de 250 a 300 pesos que podemos vender y a clientes selectos que conocen nuestro trabajo de años”, señaló.

Finalmente, Norma Chí, comento que esperan tener un repunte en las ventas para esta semana hasta el 31 de diciembre y 6 de enero, cuyas fechas se genera un repunte en la venta, por lo que invitó a la población campechana a consumir las artesanías de papel de colores para disfrutar las fiestas de Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes.

(Karina Gómez)

Siguiente noticia

Tumban dañina alza tributaria de Rosas