A pocos días de que se termine un año de Gobierno Municipal y los cabildantes no han dado una sola en sus puestos, pues pese a que son 14 regidores, nueve del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y cinco de Acción Nacional (PAN), Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y Partido del Trabajo (PT), nadie defiende los derechos de los carmelitas, ya que en la pasada sesión aprobaron mandar a comisiones el catálogo para crear nuevos giros comerciales, lo cual afectaría a la sociedad carmelita; pero además en 12 sesiones ordinarias no han ingresado una sola propuesta para beneficiar a la población, pero sí cobraron sus aguinaldos de 45 días, lo cual equivale a 115 mil pesos.
El Cabildo del Ayuntamiento del Carmen se conforma por los regidores de la fracción priista María de Jesús Bolón Cano, primera regidora; Perfecto Balán Chi, segundo regidor; Domitila Rico Camacho, tercera regidora; cuarto regidor, Luis Ramón Peralta May; quinta cabildante, Beatriz Arcila Flores; Miguel Angel Puch Rivera, sexto regidor; Ariana Rejón Lara, séptima; Sergio Argemiro Cruz Montes de Oca, síndico de Hacienda; Elia Fabiola, síndica jurídica por parte del albiazul; Máyela Cristina Martínez Arroyo y Haryl Kenny Sánchez Espinoza, Julio César Pulido Contreras y Rocío del Carmen Cárdenas Argaez como décimo y decimoprimer regidor, respectivamente; y por último Miguel del Carmen Vadillo Gutiérrez del PT, además del alcalde Oscar Rosas González.
De todos estos cabildantes que reciben un salario de 47 mil pesos quincenales y que libre de impuestos le quedan 36 mil pesos de forma quincenal, sólo asisten a las sesiones de Cabildo y pese a que algunos sí realizan algunas gestiones que llegan a pedir ciertas personas, estos no hacen algo más.
Dicho cargo les fue asignado gracias a los votos de la ciudadanía, quienes eligen a sus representantes para que puedan ser su voz en el Cabildo y pelear los derechos de todos los carmelitas, pero ninguno de los ya mencionados ha sido capaz de meter una sola petición en favor de los carmelitas durante las sesiones ordinarias, donde se ingresan asuntos varios y proponen votar en favor de algo que sea de beneficio; o en su caso pedirle al presidente municipal cuentas claras y mayor seguridad para los carmelitas, pero dichos funcionarios sólo son de dientes para afuera y callan estando frente al edil.
(Texto y fotos: Redacción /
POR ESO!)