Síguenos

Última hora

Madres Buscadoras bloquean avenida Tulum: Denuncian revictimización

Campeche

Función petrolera se reanudó con nuevo Gobierno Federal

En el 2018, los obreros de la industria petrolera pasaron una triste Navidad, ya que muchos no tenían empleo y apenas conseguían para comer; hoy ven con esperanzas un 2020, ya que en esta época decembrina ya empieza a haber empleos por parte de compañías petroleras que están contratando de nueva cuenta personal, en gran parte en la rama de construcción de líneas para extraer crudo, así como en el sector de alimentación y hotelería.

Fernando Guti Casanova dijo que en el área de plataformas, los compañeros petroleros están agradecidos, porque no creyeron que la industria empezara a recuperarse tan pronto con este nuevo Gobierno Federal.

Andrés Manuel López Obrador ha señalado que espera que, mediante el Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos (PEMEX) se está respaldando a la ex paraestatal, con la finalidad que haya ahorros fiscales por más de 128 mil millones de pesos para el 2021; además de que se están invirtiendo en campos nuevos, y con ello elevar la producción de crudo a 2.7 millones de barriles de petróleo por día.

Debido a lo anterior, las empresas que han empezado a obtener contratos han abierto de nueva cuenta sus puertas para empezar la recepción de solicitudes laborales, y con ello tener la capacidad laboral para operar sus contratos, tanto en tierra como el área de plataforma o barcos.

Palpan recuperación

“Nosotros estamos en un barco que se dedica al tendido de líneas para extraer el crudo; el año pasado, la misma empresa para la que trabajamos nos rescindió el contrato por no tener contratos con PEMEX; sin embargo, a mediados de este año me hablaron al igual que a otros colegas y nos ofrecieron regresar a trabajar y con poquito más de salario; y pues aquí estamos a punto de irnos a las plataformas, aunque pasaremos Navidad y Año Nuevo trabajando, al menos estamos felices porque nuestros hijos y familias tienen para comer y pasar una buena Navidad”, señaló el entrevistado.

Y es que no sólo es en el área de construcción hay empleo, sino que además hay empresarios que en años anteriores no habían podido ganar contratos por la corrupción que había en el sistema de Gobierno, que hoy al participar libremente en las licitaciones de PEMEX han podido ganar contratos y con ello contratar mano de obra calificada carmelita para el área de buceo.

(Texto y fotos: Ignacio Morales)

Siguiente noticia

Inventario en el Congreso sin concluir