Síguenos

Última hora

La contundente respuesta de Trudeau a Trump: “Canadá responderá con 25% de aranceles” a Estados Unidos

Campeche

'NO meto las manos por ningún diputado”

La deuda del Sector Salud, a nivel Sureste que es de 45 mil 692 millones de pesos, en el que se encuentra envuelto el Estado de Campeche, afecta terriblemente a la población y lo más doloroso es que se distraigan recursos públicos para beneficios personales y dejen a toda la ciudadanía en el desamparo, en algo tan medular como es el derecho a la salud, esto para mí no causa ninguna novedad porque, pues el propio doctor José Narro mete 70 denuncias jurídicas antes que concluya la administración de Enrique Peña Nieto, en las cuales se encuentra incluido el Estado de Campeche y ahora le destapan a él la corrupción que hacía con la compra de medicamentos, mencionó María Sierra Damián, diputada local por Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), quien aseguró mantenerse en una línea de honestidad y trabajo que le avalan al punto de no meter las manos por ninguno de los diputados de su partido; “hablo por mí”, sostiene.

Añadió que no depende del Ejecutivo, sino del Poder Judicial a que se proceda contra los funcionarios de Salud que se encuentran involucrados en actos de corrupción, José Narro hizo 70 denuncias en donde manifiesta al Estado de Campeche con una distracción de recursos de 257 millones de pesos, más 353 empleados fantasma, en donde no existían los trabajadores pero sí cobraban los salarios.

Crueldad de Narro

“Lo más cruel de José Narro, que cuando fue Secretario de Salud a nivel nacional estaba asociado con empresas que pertenecían a Manlio Fabio Beltrones, a Roberto Madrazo, a Miguel Ángel Osorio Chong, Emilio Gamboa, grupo Fármacos Especializados SA de CV, Farmacéutica Maypo SA de CV, Distribuidora Inter de Meds y Eq. Médicos, Ralca SA de CV, Comercializadora de Productos Institucionales SA de CV, Savi Distribuidores SA de CV, entre otros, y uno no sale del asombro de que se haya permitido tanta corrupción”, mencionó.

Apuntó que en cuanto a la situación del Hospital General “María del Socorro Quiroga Aguilar” es demasiado cruel y lo más inhumano es que se culpe a los médicos, personas que sólo desempeñan un empleo con un salario no decoroso y que este punto lo ha tratado en varias ocasiones en el Congreso del Estado.

Equipo alquilado

Recordó que en el inicio de esta legislatura ella acompañó a la Comisión de Salud en el Hospital General de Ciudad del Carmen y en ese momento el secretario de Salud, Rafael Rodríguez Cabrera, dijo que los equipos de Rayos X y de ultrasonido eran alquilados, pero que ya tenía los documentos y todo donde se había hecho la compra de los equipos y que llegarían en un plazo de un mes y hasta hoy no han llegado, lo más cruel que en el hospital no esté trabajando el laboratorio.

“Esto no es responsabilidad del personal médico, sino de los secretarios de Salud que han distraído los recursos para beneficio propio, para campañas políticas o para la caja chica del Gobierno del Estado; es totalmente aberrante lo que han hecho, el mismo Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer los desvíos de recursos y mencionó que se compraban 80 mil millones de pesos anuales de medicamentos en la administración pasada y uno no comprende la razón por la que no hay medicamentos en los hospitales, si se invertía mucho dinero para ello”, apuntó.

Giro en Salud

Expresó que por esa razón que el día de hoy el Presidente de México dijo que la compra de medicamentos se hará en laboratorios internacionales y con el consenso de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y que no se va a permitir ninguna distracción de recursos en ningún área. El Presidente continúa diciendo que va a acabar con la corrupción, es importante que reflexionemos, no podemos continuar con esta situación de tener al país en deplorables condiciones donde el servicio médico es casi imposible para los ciudadanos cuando el dinero existía.

Sierra Damián hizo mención de una nota periodística donde señalan a los diputados locales de MORENA como legisladores “fifís” y aseguró que ella no se siente en el nivel de ser una diputada que pueda ser definida en estos términos, pues según dijo que es una persona trabajadora, que realiza su actividad legislativa y aparte atiende a sus pacientes y otros asuntos en su consultorio.

“Yo estoy en la Comisión de Salud y acuden conmigo muchas personas para visitarme, hago gestiones necesarias y canalizo a algunos de los pacientes al Hospital General que llegan a pedir apoyo. Además, quiero recalcar a la ciudadanía que no estamos ganando lo que creen, tenemos un salario de 20 mil pesos quincenales en donde nos hacen el descuento de cuatro mil pesos de un fondo de ahorro y nos quedamos con un salario de 16 mil pesos quincenales”, señaló.

Recursos gestionados

Manifestó que de igual modo reciben 20 mil pesos más de forma mensual para gestoría social, con el cual apoya a varias personas y grupos, y para ello cuenta con los recibos correspondientes, “pero por respeto a ellos no quiero hacer público, porque no soy de la opinión que usemos las necesidades como una bandera política”.

“Lo único que puedo decir, que les agradezco la oportunidad que me dan en este medio de comunicación con mucho prestigio y cuando no estoy en el Congreso estoy en mi consultorio y no me quedaré con ningún recurso que le pertenezca a la ciudadanía, porque quiero ser congruente con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que es un hombre trabajador que nos está dando ejemplo de honestidad y trabajo. Somos varios diputados locales por MORENA y no metería las manos por nadie, únicamente me estoy expresando por mí y hasta el día de hoy me considero una persona honesta y de trabajo”, finalizó diciendo.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)

Siguiente noticia

Más exportación de camarón a EE.UU.