Síguenos

Última hora

Balean a familia en Cancún

Campeche

Preparan proyectos para mujeres de la zona rural

Las mujeres de las comunidades rurales tienen las oportunidades de ingresar a proyectos productivos como en la cría y engorda de cerdos, borregos, pollos, acuacultura, así como cultivo de hortalizas, entre otros, lo que vendría a beneficiarlas porque con sus actividades serán generadoras de ingresos para sus hogares, señalaron Sandra Arroyo Salazar y Lucero Morales Zetina, vicepresidenta y representante del Asunto de la Mujer de la Organización de Trabajadores Campechanos OTC y de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), en el municipio de Carmen, respectivamente.

Expresaron que como representantes de las mujeres en estas organizaciones han estado teniendo acercamiento con representantes de instituciones gubernamentales de la federación para bajar algunos proyectos que beneficien a mujeres que pertenecen a estas agrupaciones, mujeres que se encuentran en las comunidades rurales, como la Península de Atasta, Sabancuy, e Isla Aguada, e incluso mujeres que viven en las colonias populares de la Isla.

Indicaron que en las comunidades rurales las mujeres tienen mucho interés de trabajar desde sus hogares, pues los predios que tienen son amplios, allí se pueden llevar algunos proyectos como la cría y engorda de cerdos, de borregos, otro grupo de mujeres podría incursionar a granjas avícolas, otras a la apicultura, existen otras que quieren desarrollar la acuacultura con la siembra de alevines de mojarras en tinas y otras, entrar de lleno al cultivo de hortalizas.

“Eso es bueno porque las mujeres estarían produciendo algo de alimento que podrán comercializar entre vecinos o en los mercados locales, y con los ingresos que obtengan apoyar en la economía familiar, toda vez que la situación económica es muy crítica en estos años”, apuntaron.

Añadieron que tienen toda la confianza con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mediante las oficinas de Gobierno, para que los proyectos lleguen a los grupos vulnerables, a las mujeres productoras que en los gobiernos federales anteriores han sido muy abandonadas.

Indicaron que todas las mujeres son trabajadoras por ello se les debe apoyar en sus decisiones, y en estas organizaciones se les está apoyando a las mujeres mediante las gestiones ante las instancias correspondientes, porque están seguras que los proyectos van a aterrizar en manos de las mujeres productoras, porque hay confianza en el Presidente de México.

Finalizaron diciendo que tienen la seguridad que estos proyectos comenzarán a funcionar en breve en canto lleguen los recursos correspondientes, porque el Presidente conoce las necesidades de las mujeres de las comunidades rurales y sabe que varias de ellas son madres solteras y que necesitan de esos apoyos para los proyectos productivos.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)

Siguiente noticia

La gente tiene miedo: Obispo