Síguenos

Última hora

Módulos del INE abrirán los domingos 2 y 9 de febrero: Estos serán los que operarán y sus horarios

Campeche

Privilegiados acaparan obra pública, denuncia la CROM

El secretario general de la Federación de Trabajadores en General de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) en el Estado de Campeche, Cristóbal Robledo el Valle, señaló que los gobiernos Estatal y Municipal son inhumanos con diversos sindicatos locales de la construcción, pues han estado privilegiando a empresas constructoras y uniones foráneas que se alinean a las órdenes de los gobiernos, pero que a final de cuenta lastiman la economía de la clase obrera.

Dijo tener conocimiento de que éstos dos niveles de Gobierno han estado realizando algunas obras en la Isla de Carmen, así como la Iniciativa Privada, pero a los obreros de la CROM no les toca nada, ya que están proscritos por los gobernantes por querer trabajar de forma legal, tal como deberían trabajar todos los sindicatos; pero están viendo que privilegian a ciertos grupos, entre ellos a empresarios de fuera que se alinean con esta administración municipal y estatal, y se encuentran bajo sus órdenes.

“De tal modo que esas empresas beneficiadas con los trabajos, contratan a gente de fuera y desplazan a los obreros de la Isla. Nosotros como confederación hemos conseguido algunas obritas muy pequeñas, y no tenemos obras de gran magnitud para darle trabajo a los agremiados de esta agrupación; ya que como mencioné, el grueso de la obra se encuentra en manos de los privilegiados, porque directamente las autoridades del estado y municipio les dicen a los empresarios que tienen que contratar la mano de obra que les digan, porque si no, les cancelan las licitaciones”, señaló.

Añadió que en Carmen se encuentra muy peleada la mano de obra y no solo por los obreros, sino hasta por los mismos empresarios, ya que los empresarios constructores acuden de a montón cuando hay una obra y tienen que acudir para ponerse de acuerdo con los del gobierno, del cual también son pocos los empresarios constructores que logran tener algunas obras.

“Si se hiciera alguna investigación se vería que la mayoría de las empresas que están construyendo algunas obras están en quiebra, no tienen liquidez, pocas son las que están sanas en sus finanzas, y que resisten la crisis, y de este modo las empresas hacen competencia, porque no hay obra de construcción, esa competencia tiende a abaratar la obra y que el de más barata la construcción es quien se queda con el trabajo, esto perjudica al obrero, porque todos los costos que abaratan los empresarios, el primero que paga los platos rotos, es el obrero, ya que los empresarios recuperan sus inversiones, pero a costa de ello, otorgan salarios bajos, así como las prestaciones de ley a los trabajadores”, mencionó.

Finalizó diciendo que espera a que el gobierno estatal y municipal tengan un poco de humanidad y se fijen en todos los sindicatos porque cada representante de los sindicatos son jefes de familia y que esas familias cada día esperan el pan en la mesa, de tal modo que las autoridades deben ponerse la mano en el corazón y otorgar los trabajos a todos los sindicatos.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)

Siguiente noticia

Muelle turístico 'se cae”, y responsables, de paseo