Síguenos

Última hora

Comienza en febrero la construcción de 23 mil viviendas sociales en Campeche: ¿quiénes serán beneficiados?

Campeche

'Justicia laboral avanza con el nuevo Gobierno Federal”

Por denunciar irregularidades en la Sección 42 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) con el desvío de partidas millonarias de recursos establecidos en cláusulas estatutarias, destinadas a la compra de equipo y herramientas como parte de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene, en el centro de proceso Abkatún Delta, el trabajador Edgar Hernández Flores vivió en carne propia la represión y la separación de su puesto laboral desde el 2018 por parte de la dirigencia corrupta encabezada por Luis Gerardo Pérez Sánchez.

Sin embargo, luego de varios meses de batalla legal, ha logrado avances ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), en la búsqueda de la restitución de sus derechos laborales y su puesto de trabajo que, asegura, le fue arrebatado en un evidente caso de represión sindical.

Dijo que con el cambio de gobierno algunas cuestiones de la lenta justicia mexicana han cambiado, pero sigue siendo una odisea lograr la justicia laboral, al igual que cientos de miles de trabajadores mexicanos han vivido injusticias y apenas hay la oportunidad de que sean subsanadas con el nuevo régimen político que ha dejado atrás al neoliberalismo laboral y económico.

Señaló que tras una ardua batalla ha logrado avances pequeños pero significativos en su lucha, como el que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje diera pie para que en las próximas semanas se realice el desahogo de la audiencia de ofrecimiento y admisión de pruebas, con las que espera demostrar que se trató de un caso de separación injustificada de su cargo, por atreverse a hacer públicas irregularidades cometidas por funcionarios sindicales de la Sección 42 en colusión con funcionarios de la empresa.

Al respecto, conminó a que en este proceso de cambio político se sigan haciendo públicas las irregularidades que se cometen por la mafia sindical escudada en los estatutos, grupos que mantienen secuestrado al sindicato de petroleros, pero sólo mediante la denuncia se puede exhibir a quienes han desfalcado a la empresa y pisoteado los derechos de los trabajadores.

“Que denuncien, sabemos que hay muchas irregularidades y se cometen muchos abusos por parte de las dirigencias corruptas, esto ya cambió y no están solapados”, afirmó.

(Texto y fotos: POR ESTO!)

Siguiente noticia

Paran volqueteros de la CTM