Síguenos

Última hora

Conade bajo la lupa: Rommel Pacheco aclara auditorías por 437.8 millones de pesos

Campeche

Excesivo transporte irregular en el municipio

CALKINI, Cam., 15 de enero.– No asciende al centenar de unidades concesionadas y la gran mayoría que supera a este número se encuentran totalmente fuera de la ley y prestando servicio sin los permisos correspondientes.

Ante la verificación que se realizó durante dos días a los vehículos de transporte se pudo constatar y de propia voz del subdirector de Inspección del Instituto Estatal de Transporte, José Luis Gaytán Barrera, son muy contadas las unidades que se encuentran de manera regular y los demás pudieran ser señalados como unidades piratas.

El funcionario detalló que únicamente se encuentran concesionadas 72 unidades de taxi y nueve unidades de mototaxis, por lo que ambas agrupaciones podrían mostrar su padrón y en el caso de mototaxistas concesionados el grupo Pioneros del Camino Real cuenta con más de nueve mototaxis lo que significa que también caen dentro del ámbito del pirataje y donde el seguro avalado por el propio IET prácticamente sólo son para los vehículos regulares.

En el caso de las unidades de taxis existen diversas agrupaciones que no acudieron a ningún tipo de verificación al no encontrarse en el padrón de concesiones otorgadas por la dependencia gubernamental y esto es en gran mayoría donde los transportistas muestran la irregularidad.

De esta manera se puede señalar como un exceso en el transporte de pasajeros que caen dentro de las irregularidades y por lo tanto fomentan el pirataje en las unidades siendo número considerable que cae en saturación.

Esto se debe a que las autoridades municipales, como el caso del ayuntamiento de Roque Sánchez Golib y el secretario Alvaro Mas Toledo han permitido este tipo de acciones donde reina el pirataje en el municipio y que ahora es algo prácticamente sin control y difícil de combatir.

En operativos del IET prácticamente es difícil aplicar la ley cuando tienen en su conocimiento el excesivo número de unidades de transporte, tanto local como foráneo, que se encuentran establecidos en el municipio y donde ahora deberían buscar la forma de cómo solucionar el problema al tratar de regularizar las unidades que actualmente prestan servicio de transporte.

(Jorge Aké Gutiérrez)

Siguiente noticia

En ruinas, ex granja avícola