
Es benéfico para los trabajadores que hayan aprobado el aumento al salario, sobre todo en temas de prestaciones de vivienda, servicios de salud y retiro.
El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Wilgen Hernández Cherrez, aceptó que se encuentra contento el sector obrero y empresarial.

Dijo que en 2021 se debe cuidar el tema de la inflación o alguna intención de los empresarios de incrementar el costo de la canasta básica.
Cabe recordar que la Comisión Nacional de Salario Mínimo (Conasami) aprobó un aumento del 15 % al salario mínimo, pasando de 123.22 a 141.7 pesos.
Agregó que el aumento al salario compensara algunos temas de aumentos en alimentos y servicios.