PALIZADA, Campeche.- Ante los resultados favorables que se están obteniendo en la recolección de leche a productores y que son llevados al centro de acopio de Liconsa en donde se les está comprando a precios de garantía, el Gobierno Federal a través de la Delegada estatal de Programas de Bienestar, Katia Meave Ferniza se dispuso ampliar en un mes más el respaldo gratuito para cubrir las tres rutas abiertas en el municipio.
De acuerdo a la información proporcionada por Servidores de la Nación que son quienes están trabajando en forma directa con los productores y todos los días desde temprana hora acuden hasta los ranchos a recoger la leche para llevarla a su punto de venta, señalaron que desde que iniciaron hace un mes atrás los resultados que se están obteniendo son favorables y se está consiguiendo el objetivo que era de que la planta de recolección funcione y puedan vender el lácteo a precios de garantía.
Como parte de esta acción directa que fue implementada a inicios de enero de este año para poder hacer una realidad el proyecto ordenado por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, de que los productores de leche de Palizada empezaran a tener un beneficio directo por parte de Segalmex con la compra de su leche a precios de garantía y que se mantenía un poco estancada, se abrieron tres rutas dándoles el transporte gratuito en el carreo del producto hasta la planta, pero además se empezaron a aplicar las pruebas de detección de acides de la leche y se les impartieron en sus corrales algunas pláticas sobre las buenas prácticas en la ordeña.
Esto ha traído en consecuencia que la cantidad de leche que se tenía a principios de año en tan solo en un mes se haya crecido en más de un 500 por ciento, y en un 100 por ciento del productores que no estaban ordeñando y ya lo están haciendo, lo que permite tener el producto suficiente para su traslado con todo el lácteo que se recoge en el Estado de Campeche y que es llevada hacia el Estado de Chiapas en donde es industrializado por Segalmex y ponerlo en el mercado en beneficio de las familias mexicanas.
Señalaron que el precio que se ha estado pagando en promedio es de 7.50 el litro de leche que está dentro del margen de garantía, mientras que aquella leche que sale acida se trae también al centro de acopio en donde se ha buscado vender una parte a lo que es la planta industrializadora el “Sueño Paliceño” para la elaboración de quesos, y otras a un comprador foráneo, quienes están pagando el litro a cinco pesos.
Indicaron que con esta medida de apoyo directo a los productores en el transporte se están recolectando desde la tercera semana más de cinco mil litros, esto ha causado un gran interés en el Gobierno Federal, que la delegada en el estado, Meave Ferniza, quien ha sido la más interesada porque este proyecto logre consolidarse y se convierta en una palanca económica para el crecimiento del sector en Palizada, ha dispuestos que los tres vehículos, así como los gastos que se originan en el traslado del lácteo se continúe haciendo por un mes más.
Al mismo tiempo que Liconsa continuara realizando acciones de capacitación sobre las buenas formas de ordeña, y que este lunes impartirá uno más a los productores, en conjunto todo lo que se está haciendo es lo que permitirá que Palizada en un futuro se convierta en parte importante de la cuenca lechera que tendrá el Gobierno Federal en la zona sur sureste y que ya fue anunciado por el propio Presidente de la República.
(Texto y foto: Julio Gutiérrez)