Síguenos

Última hora

Comienza en febrero la construcción de 23 mil viviendas sociales en Campeche: ¿quiénes serán beneficiados?

Campeche

Operativo de vigilancia de PROFECO

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) inició el operativo de vigilancia “Día del Amor y la Amistad 2020”, para prevenir que comerciantes disparen los precios en los servicios que prestan, informó su titular Miguel Ángel Moreno Muñoz.

Destacó que de acuerdo con el marco normativo y coordinación de verificación y defensa de la confianza de la Ley Federal de Protección al Consumidor y su reglamento, se espera prevenir que comerciantes y prestadores de servicios cometan abusos contra sus clientes.

Ante la celebración del Día del Amor y la Amistad, Moreno Muñoz exhortó a los proveedores de bienes y productos, y prestadores de servicios, comparar y respetar precios, exhibir tarifas, intereses, cargos, cantidades, términos o condiciones aplicables en la venta de los productos y asimismo entregar comprobantes que indiquen promociones y ofertas.

CFE continúa a la alza en quejas

Destacó que la Comisión Federal de Electricidad sigue siendo una de las empresas más denunciadas ante la Delegación, pero recalcó que un 90 por ciento se resuelve en favor del consumidor, quien recomendó comparar precios antes de comprar, sobre todo ante la celebración del 14 de febrero.

“Como todos los años y más que nada en estas fechas que baja el subsidio, se han registrado quejas, pero hemos logrado el 90 por ciento de conciliaciones con los mismos consumidores que se enfocan en resolver sus problemáticas”, detalló Moreno Muñoz.

Recalcó que la empresa con más quejas por sus servicios en Campeche es la CFE, principalmente por cobros indebidos, consumo mal calculado u otros factores, por lo que se ha logrado un reembolso de dinero, o en su caso la conciliación y análisis de problemáticas para definir si se sancionará o cómo se procederá al respecto.

Aumentan precios de canasta básica

Moreno Muñoz resaltó que hasta el momento no hay ninguna queja por parte de las personas, sin embargo está bajo investigación una empresa de Ciudad de Carmen, por lo que agregó que ellos no tienen la facultad de regular los precios de los productos y exhortó a los consumidores analizar precios en los diversos comercios o por medio de la aplicación “Quién es quién en los precios”, para comparar costos en los diversos establecimientos en la entidad y sus productos.

(Karina Gómez)

Siguiente noticia

Payucan abandonado por alcalde de Champotón