Representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), se manifestaron a favor de la propuesta del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, de eliminar los puentes vacacionales, siempre y cuando se defina una estrategia que no afecte a los sectores de turismo, que se programan para esos días en búsqueda de mayores ingresos.
Puntualizaron que no ven mal que se busque fortalecer la memoria histórica del país, siendo éste el punto medular de la propuesta, pues esas son fechas importantes que se deben remarcar siempre en las escuelas y los hogares.
El presidente del CCE, Víctor del Río R de la Gala, se declaró en favor de que se haga una estrategia donde un día festivo se cambie tal vez a un fin de semana o viernes para hacer un fin de semana largo en beneficio de las actividades turísticas.
Esto antes de recordar que si en algo no está de acuerdo es que si un día festivo cae en sábado o domingo automáticamente se dé un día inhábil entre semana, sólo por el hecho de que éste cayó en fin de semana, lo cual dijo afecta a todos porque se está dejando de trabajar un día.
“El día que se festivo se cambie a otro como estrategia, porque efectivamente están candelarizados, si puede servir siempre y cuando se hagan ajustes importantes para crear fines de semana largos en beneficio de los sectores hoteleros y restauranteros; se debe recordar que si el día festivo es un domingo no se debe dar uno entre semana, porque se deja de trabajar y automáticamente se alarga el fin de semana, lo cual es perjudicial para el país”, destacó.
Por su parte, el presidente de la CMIC, Edgar Curmina Rodríguez, detalló que en relación con los puentes se sabe es un tema polémico, donde cree que los días festivos deben remarcarse como fechas importantes, esto en las escuelas y los hogares, para que haya mejor una cultura de festejar realmente la conmemoración, siendo un ejemplo de lo mencionado el aniversario de la Constitución Política de México.
Explicó que igual no se debe dejar de lado el buscar impulsar el turismo y las actividades económicas del país, sin hacer un abuso de los puentes vacacionales y en favor de la medida de los posible de vincular el fomento de la cultura de los días festivos con relevancia histórica en las actividades económicas del país.
Consideró como importante aceptar que los empresarios del turismo ven los días inhábiles y los puentes vacaciones como una oportunidad importante de ofrecer paquetes de viaje, turismo o vacacionales para generar una derrama económica.
Agregó que sin duda el sector empresarial del Estado de Campeche apoya que las fechas históricas y cívicas se conmemoren el día que corresponde, pues es importante forjar una buena cultura de conmemoración de los días que fueron importantes para el país.
Propuesta de eliminación de puentes por días festivos
Cabe recordar, hace unos días el presidente López Obrador informó en su conferencia de prensa mañanera que al finalizar el Ciclo Escolar 2019-2020 propondrá reformas para el próximo ciclo escolar, esto bajó el objetivo de terminar con los conocidos puentes por días festivos y dar prioridad a que las fechas históricas sean conmemoradas en los días establecidos.
“Anuncio que terminando el ciclo escolar actual voy a proponer reformas, cambios para regresar a las fechas históricas, para que sea festivo el día en que se conmemore una fecha histórica, desde luego las más importantes, las trascendentes”, dijo en rueda de prensa desde Palacio Nacional en Ciudad de México.
Igual es importante detallar que el mandatario federal, comentó que las reformas entrarían en vigor a partir de julio y en casos de hechos históricos como la Independencia y el aniversario de la Revolución se conmemorarían el mismo día, es decir, no se recorrería la fecha para dar lugar a un puente vacacional.
Cabe agregar, la iniciativa ha causado gran polémica, pero el titular del Poder Ejecutivo Federal ha manifestado que es mejor dar prioridad a la historia de nuestro país.
(David Vázquez)