Síguenos

Última hora

Grave caso de negligencia médica en el Hospital General de Chetumal

Campeche

En riesgo fuentes de empleo por COVID-19

HOPELCHEN, Cam., 31 de marzo.- La contingencia sanitaria provocada por el coronavirus pone en riesgo las fuentes de empleo en establecimientos de alimentos y hospedaje, tal y como señalaron Erasmo Quezada López, de la Taquería “El Yaqui”, y Sergio Ramírez González, del Hotel Boulevard.

Tales pronunciamientos los hicieron por separado, coincidiendo en una disminución de la afluencia de gente. En el primer caso es del 60 por ciento y en el segundo, su porcentaje es mayor porque son pocas las personas que llegan al municipio buscando dónde hospedarse.

Quezada López asegura que después de 34 años de estar al frente de la Taquería “El Yaqui” no se había enfrentado a una situación igual. Las medidas sanitarias derivadas del brote infeccioso del H1N1 (influenza) no fueron tan devastadoras como las que actualmente se llevan a cabo, cuando está pasando de la fase de contingencia y ya el Gobierno Federal declaró emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, lo que seguramente va a complicar más la situación.

Añadió que en el último trimestre del año pasado y el primero de este año, las ventas bajaron notoriamente; sin embargo, es la actividad que sabe hacer y que le ha permitido comenzar al menos cuatro empleos fijos, ya que su familia lo ayuda en la cocina, pero ante la difícil situación tendrá que reducir personal y ello representa que las cuatro personas que lo ayudan tendrán que alternarse durante la semana para mantener su fuente laboral.

Es por ello que dos trabajarán tres días y los otros dos los tres días restantes, ello para apoyarlos económicamente, ya que por las bajas ventas él no puede tener a todos los trabajadores laborando al mismo tiempo.

Esta situación afectará a sus proveedores, ya que dejará de adquirir los insumos para la elaboración diaria de tacos, tortas, gringas y mestizas, al igual que refrescos embotellados.

Por su parte, Ramírez González expuso que en los últimos tres meses prácticamente está manteniendo la operación de su negocio, los huéspedes no son tan frecuentes y ello repercute en la operación del hotel porque hay que cubrir impuestos, pagos de personal, así como de la energía eléctrica y todo en conjunto dificulta que los micros y pequeños empresarios puedan operar al menos sacando los costos de operación.

Estimó que se ha fijado el plazo de una semana para analizar su situación y en su caso cerrará sus puertas, ya que no puede seguir en la actividad ante la baja ocupación que se registra en los últimos meses y que se ha agudizado en los últimos días.

Con ello la gente dejará de laborar, aunque espera que hayan apoyos institucionales para que personas como él que arriesgan sus recursos y fomentan empleos, sigan en la actividad.

Quezada López y Ramírez González coincidieron en señalar que hasta el momento ninguna autoridad se les ha acercado para preguntarles cómo es su situación y la manera en que pueden coordinarse para seguir proporcionando los servicios.

La postura de los gobiernos municipal, estatal y federal deben ser de plena solidaridad con la micro y pequeña empresa, ya que gran parte de los empleos formales surgen del emprendedurismo y del mantenimiento de los negocios y en el caso del municipio de Hopelchén las fuentes de empleo deben conservarse, aunque hay que dividir la carga económica mientras pasa la contingencia sanitaria.

(Jorge Alberto Uc Moreno)

Siguiente noticia

Sin aviso paran maquiladoras