
Comerciantes prevén altas expectativas para las ventas en celebración al Día del Niño, debido a la ampliación de horarios y aforos en diversos puntos del mercado una mayor movilidad que les permitirá a las familias salir a celebrar y comprar los regalos para los pequeños, el comerciante Carlos Argel, dijo que esta celebración representa un respiro para muchos negocios, ya que debido al COVID-19 había poca actividad.
La situación económica del estado hasta cierto punto es muy crítica, los comerciantes han tenido bajas ventas y muchas otras necesidades, sin embargo, los padres de familia hacen hasta lo imposible por consentir a sus hijos, ya que son la alegría de cada hogar por lo que todo papá y toda mamá no se pueden negar a comprar regalos para los pequeños de la casa.

Tener contento a un hijo es tener contentos a los padres, por ello se mantiene la confianza en que van a tener respuestas por parte de los jefes de familia, en el mercado principal de Campeche, Pedro Sainz de Baranda existe una variedad de juguetes y precios accesibles para todo el público, por lo que se espera que este día del niño haya demanda en ventas de regalos y juguetes.
Sin duda alguna la costumbre de los padres por dar un detalle a sus niños muestra una gran incentiva comercial que sería de gran ayuda dando un alivio a muchos negocios, puesto que en los pasados meses no han tenido ventas altas y no todos han podido pagar otros gastos, como la renta o pagos a proveedores.
Confiados en que la clientela llevará a cabo las medidas de seguridad y prevención los venteros estarán preparados en caso de detectar aglomeración para recordarles mantener la sana distancia. Entre tanto algunos negocios implementaron estrategias para llamar la atención de los infantes.
GCS