
Más de 100 camaroneros están participando en los cursos de excluidores de tortugas marinas de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó el presidente en Campeche de la Cámara Nacional de las Industrias Pesqueras y Acuícola (Canainpesca), Francisco Romellón Herrera, quien detalló la importancia de la capacitación para recuperar la certificación de Estados Unidos.
Explicó que como Canainpesca ayudaron a la autoridad dando a conocer los nombres y datos de los líderes de la Confederación de cooperativas de pesca de altura para citar a los hombres de mar a las actividades.
“Esperamos que esto sea para bien para el país y el estado, por eso se está pidiendo a todos los pescadores y tripulantes de altura participar para tratar de buscar una mejor calificación y lograr de nuevo la certificación que permita exportar camarón a la Unión Americana”, informó.

Reveló que hasta ahora el embargo no ha generado muchas afectaciones en estas fechas del año, porque el cierre de mercado fue desde primero de mayo y los exportadores tuvieron tiempo de organizarse, llevar el producto y mandarlo al mercado estadounidense.
Reconoció que el problema real se percibirá si no se logra la nueva certificación antes del inicio de la temporada 2021 – 2022, por lo cual el buscar alternativas en nuevos mercados o el nacional suenan tentadores.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
CI